dc.creatorNoratto Gutiérrez, José Alfredo
dc.creatorSuárez Medina, Gabriel
dc.date2015-10-23T15:10:14Z
dc.date2015-10-23T15:10:14Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2018-03-28T19:54:43Z
dc.date.available2018-03-28T19:54:43Z
dc.identifierAnales de Teología 12.2
dc.identifier0717-4152
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/138
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1227590
dc.descriptionLa identidad epistemológica y metodológica de la hermenéutica, se ha ido configurando a lo largo de varias fases en la historia. El presente documento considera esas fases partiendo del siglo XVI. Tal panorama, permitirá captar con mayor nitidez lo realmente específico de la recepción de la hermenéutica en la teología cristiana, en sus grandes tradiciones occidentales: la Protestante y la Católica. Identificadas las fases y tendencias, se procederá a hacer algunas precisiones sobre la esencia y los elementos que intervienen en el proceso hermenéutico, esbozando al final, muy sumariamente, los desafíos de la hermenéutica para la Teología.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectHermenéutica
dc.subjecthermenéutica teológica
dc.subjecthermenéutica literaria
dc.subjecthermenéutica existencial
dc.subjectcírculo hermenéutico
dc.titleLos caminos de la hermenéutica teológica. Naturaleza - proceso - componentes
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución