dc.contributorSolís Nova, David
dc.creatorGonzález Sepúlveda, Pablo
dc.date2015-06-18T19:17:04Z
dc.date2015-06-18T19:17:04Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2018-03-28T19:54:09Z
dc.date.available2018-03-28T19:54:09Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/29
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1227501
dc.descriptionLa relación que existe entre el derecho y la justicia es un tema que ha sido profundamente estudiado, desde los albores de la humanidad. Ciertamente podemos señalar que ha sido un tema que ha motivado numerosas teorías y corrientes filosóficas a lo largo de la historia, sobre todo, por ser tema obligado en disciplinas tan necesarias para el desarrollo de las sociedades, como son el Derecho, la Filosofía, las Ciencias Políticas y las áreas que engloban las Humanidades y las Ciencias Sociales en general. En esta oportunidad queremos enfocar el análisis desde el prisma del Derecho, por lo cual basaremos nuestro estudio principalmente en la “Teoría pura del Derecho” del jurista austriaco Hans Kelsen, obra que es considerada, por lo demás, como fundamental para el desarrollo de las Ciencias Jurídicas del siglo XX.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectDerecho
dc.subjectFilosofía del Derecho
dc.subjectTeoría del Derecho
dc.titleHacia una nueva mirada de la teoría pura del derecho, retomando las lecciones de Kelsen
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución