Comunicación, poplítica y ciudadanía. Aportaciones actuales al estudio de la comunicación política

dc.contributorCarlos Muñiz Muriel
dc.contributorTecnologico de Monterrey
dc.creatorMartínez Garza, Francisco Javier
dc.date2017-11-05T20:49:38Z
dc.date2017-11-05T20:49:38Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2018-03-16T19:15:55Z
dc.date.available2018-03-16T19:15:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/627953
dc.identifier175
dc.identifier198
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1227418
dc.descriptionEl artículo describe la parcialidad con la que los medios de comunicación mexicanos se han conducido al momento de participar de la información sobre los principales acontecimientos políticos en el país debido a la complicidad que se ha establecido entre ellos y el poder político. Pero cuando se rompe la el sistema y son condicionados por el poder público buscan a toda costa recuperar su posición y privilegios que tradionalmente han tenido en este país.
dc.format26
dc.languagespa
dc.publisherFontamara
dc.rightsOpen Access
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectComunicación política
dc.subjectTelevisión compañas
dc.subjectCobertura de campañas
dc.subjectCiencias Sociales / Social Sciences
dc.subjectMéxico / Mexico
dc.titleLa Televisión también responde: Legislación lectoral vs información política
dc.titleComunicación, poplítica y ciudadanía. Aportaciones actuales al estudio de la comunicación política
dc.typeCapítulos de libros


Este ítem pertenece a la siguiente institución