dc.contributorEscuela de Humanidades y Educación
dc.creatorVázquez Parra, José C.
dc.date2017-09-28T19:01:05Z
dc.date2017-09-28T19:01:05Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2018-03-16T19:15:34Z
dc.date.available2018-03-16T19:15:34Z
dc.identifier0185-3929
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/627871
dc.identifier2448-7554
dc.identifierEstudios de historia y sociedad
dc.identifier34
dc.identifier134
dc.identifier349
dc.identifier364
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1227316
dc.descriptionEn la actualidad el cuidado del otro es un tema poco considerado por la mayor parte de la población, pareciendo que en el espíritu de la postmodernidad el hombre tendiera a un cuidado plena y únicamente de sí mismo. Sólo a partir de la adopción de estados alternativos y basados en nociones éticas, se podrá revertir tal tendencia, aunque para ello, se requiere una reflexión de los constructos de la relación yo-otro.
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de Michoacán
dc.relationhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13726972011
dc.rightsOpen Access
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEquidad
dc.subjectResponsividad
dc.subjectRacionalidad
dc.subjectElección
dc.subjectÉtica
dc.subjectCiencias Sociales / Social Sciences
dc.subjectMéxico / Mexico
dc.titleEl vínculo y la racionalidad. Tres enfoques de la noción ética del cuidado del otro
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución