dc.contributorDr. Alberto Juárez Escalante, MSc
dc.contributorHéctor Méndez Berrueta, PhD
dc.contributorDr. Alberto Juárez Escalante, MSc
dc.contributorHéctor Méndez Berrueta, PhD
dc.creatorRamos Rojas, Angie L.
dc.date2017-08-11T07:12:23Z
dc.date2017-08-11T07:12:23Z
dc.date2013-11-26
dc.date.accessioned2018-03-16T19:14:08Z
dc.date.available2018-03-16T19:14:08Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/626480
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1226865
dc.descriptionEl aula de clase es un ambiente de estudio casi perfecto que se mantiene siempre en la permanente búsqueda de mejoras de aprendizaje. Aprovechando esa ventaja este proyecto explora la teoría de los mapas conceptuales, muy estudiada y empleada en el desarrollo de mejores técnicas de enseñanza, y que en este caso buscó trabajar los mapas conceptuales con niños que cursan el cuarto grado de primaria, buscando que sirvan como herramienta facilitadora en la comprensión de lectura de noticias que aborden temas tan disímiles como el deporte y la farándula, hasta la realidad local y nacional para fomentar un pensamiento crítico de la sociedad en la que viven. Con el apoyo de una institución educativa en el Suroriente de Bogotá se desarrolló a través de las clases de ciencias sociales un acercamiento a esas diferentes noticias, para luego abordarlas desde la visión misma del estudiantado y que en diferentes etapas permitió ir adelantando la construcción de los mapas conceptuales, para finalmente en un ejercicio de retroalimentación conjunta alimentar la sana discusión sobre cada artículo y determinar los niveles de comprensión de lectura alcanzados. La investigación se enmarcó dentro del enfoque Investigación Acción Participativa IAP (Taylor y Bogdan, 1989), de tipo cualitativo la que se caracteriza por la interpretación que se da a la realidad y a sus evento y que no pueden son abordados por las ciencias exactas.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationTesis_MEE
dc.rightsOpen Access
dc.subjectImplementación de mapas conceptuales
dc.subjectAlumnos de primaria
dc.subjectComprensión de lectura
dc.subjectCiencias Sociales / Social Sciences
dc.titleImpactos de la implementación de mapas conceptuales en los alumnos de grado cuarto de primaria de un IED al Suroriente de Bogotá para mejorar sus competencias en la comprensión de lectura de una noticia escrita
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución