dc.contributorOlivares Olivares, Silvia Lizett
dc.contributorCharles Estrada, Deyra Guadalupe
dc.creatorSerrato Martínez, Norma Elizabeth
dc.date2017-05-03T14:22:20Z
dc.date2017-05-03T14:22:20Z
dc.date2015-11
dc.date.accessioned2018-03-16T19:04:25Z
dc.date.available2018-03-16T19:04:25Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/622448
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1223720
dc.descriptionLa educación por competencias pretende apoyar a los sistemas educativos para formar estudiantes capacitados en habilidades que les permita resolver problemas dentro y fuera del salón de clase. La presente investigación tuvo como objetivo encontrar el beneficio del uso de la estrategia didáctica de Aprendizaje Basado en Proyectos en el desarrollo de la competencia de pensamiento crítico. Para lograrlo, se utilizó un método mixto con un diseño no experimental y de tipo transeccional durante el periodo del 3 de febrero al 4 de mayo en una institución educativa privada de nivel universitario. Se tuvo como muestra un grupo de 30 alumnos de la asignatura Desarrollo de Empresas de Impacto Social de entre 19 y 22 años de edad. Los alumnos desarrollaron un proyecto por medio de la estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos durante el periodo escolar, en equipos de 3 o 4 personas, debían generar y evaluar una propuesta de empresa social viable y distinguir las diferencias que existen entre una empresa que se desempeña en el enfoque económico tradicional (enfoque a valor económico) a una orientada a atender al sector de bajos ingresos generando resultados económicos (enfoque a impacto social sustentable), con asesoría del profesor. La metodología consistió en la aplicación del Cuestionario de Competencias Genéricas Individuales (Olivares & Wong, 2013) como instrumento cuantitativo, y se realizó una evaluación de textos por medio de una Rúbrica de medición de resultados diseñada por la investigadora como instrumento cualitativo, los cuales permitieron medir el desarrollo de la competencia de pensamiento crítico a través de la utilización del Aprendizaje Basado en Proyectos. Los resultados indican que es necesario brindar una explicación previa a los alumnos de la muestra acerca de la competencia que se pretende medir, de tal forma que los estudiantes sean conscientes, durante la implementación de la estrategia, de las habilidades que se van a evaluar. Así mismo, se presentan conclusiones y recomendaciones para futuras investigaciones.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsOpen Access
dc.subjectEstrategia didáctica de Aprendizaje Basado en Proyectos
dc.subjectEl efecto de la estrategia didáctica de Aprendizaje Basado en Proyectos en la competencia de pensamiento crítico
dc.subjectPensamiento crítico
dc.subjectCiencias Sociales / Social Sciences
dc.titleEl desarrollo del pensamiento crítico a partir del uso de Aprendizaje Basado en Proyectos como estrategia didáctica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución