dc.contributorMtra. Georgina González Ávila
dc.contributorDra. Katherina Gallardo Córdoba
dc.creatorCampos Fernández de Lara, Giselle
dc.date2013-10
dc.date2016-09-02T11:13:27Z
dc.date2016-09-02T11:13:27Z
dc.date2016-09-02
dc.date.accessioned2018-03-16T19:03:25Z
dc.date.available2018-03-16T19:03:25Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/619719
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1223424
dc.descriptionLa presente investigación se realizó con el propósito de encontrar el perfil que tienen los maestros considerados por su comunidad como expertos en la enseñanza y evaluación de la resolución de problemas. El estudio se realizó con una muestra de dos maestros de matemáticas de nivel primaria que corresponden al 5º y 6º grado. Aunque la selección de estos maestros se realizó por medio de un instrumento cuantitativo, la metodología es cualitativa y se guía por el enfoque fenomenológico, ya que éste permite describir la realidad observada desde varias perspectivas y ayuda a enriquecer el análisis. Para la recopilación de la información se tomaron en cuenta los siguientes instrumentos: cuestionario, entrevistas y guías de observación. Una vez recopilada la información se crearon categorías y subcategorías que describen el perfil de los docentes participantes. Los maestros que son más eficientes en la enseñanza y evaluación de la resolución de problemas, tienen claras las intenciones de trabajar la competencia para la vida aplicando estrategias didácticas de comprensión para que los alumnos logren transferir las habilidades de resolución y aplican la evaluación constante como un proceso son perder de vista el lenguaje y el material necesario para despertar la motivación del alumno. Los resultados de esta investigación permitirán reorientar la formación docente inicial y continua, para que en un futuro se logre desarrollar con éxito esta competencia en los alumnos y respondan a las demandas de nuestra sociedad.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsOpen Access
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEduación Primaria
dc.subjectEstrategias Didácticas
dc.subjectResolución de Problemas
dc.subjectMaestros
dc.subjectCiencias Sociales / Social Sciences
dc.titlePerfil del Maestro Experto en Enseñanza de Resolución de Problemas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución