dc.creator | Rivas García, Ricardo M. | |
dc.date | 2013/07/01 | |
dc.date | 2016-09-02T10:45:25Z | |
dc.date | 2016-09-02T10:45:25Z | |
dc.date | 2016-09-02 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-16T19:02:21Z | |
dc.date.available | 2018-03-16T19:02:21Z | |
dc.identifier | 1870-879X | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11285/619393 | |
dc.identifier | 103 | |
dc.identifier | 122 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1223102 | |
dc.description | En el presente trabajo me propongo analizar los aportes que se encuentran ene l pensamiento de Erich Fromm, mismos que me permitan esbozar una concepción antropológica "paradógica" y que, a su vez, me dé pie a delinear una propuesta ética en clave "negativa". No busco ofrecer un ideal de humanidad ni de vida buena, sino que el análisis en cuestión permita interpelar, desde la propia negativa humana (lo in-humano, que es igualmente humano), nuestras expectativas de humanización, apoyados en la inversión de la sentencia de Terencio: Homo sum; humani nihil a me allenum... | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales | |
dc.relation | http://www2.ccm.itesm.mx/ehcs/enclaves/numeros/14 | |
dc.rights | Open Access | |
dc.subject | Naturaleza humana | |
dc.subject | Contradicción existencial e histórica | |
dc.subject | Biofilia-necrofilia | |
dc.subject | Social Sciences | |
dc.title | Erich Fromm: bases para una antropología paradójica y una ética “negativa” | |
dc.type | Artículos de revistas | |