dc.contributorProyecto Novus
dc.creatorLópez de Lara, Eduardo
dc.creatorLuévano, Luis Eduardo
dc.date2016-01-18T20:57:24Z
dc.date2016-01-18T20:57:24Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2018-03-16T19:00:29Z
dc.date.available2018-03-16T19:00:29Z
dc.identifier978-607-501-307-7
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/593725
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1222520
dc.descriptionLa tecnología de videotelefonía salió a la luz por primera vez en 1964. Desde entonces ha evolucionado y desarrollado en dos planos: el personal y el empresarial, en este último se encuentra el campo de la educación a distancia. Es en este contexto evolutivo que se presenta esta nota de divulgación en la que se describe la experiencia adquirida con el uso de un robot de telepresencia “Profesor Avatar” que permite “sentir” la presencia del profesor a través de audio y video en dos direcciones, y movimientos autónomos controlados a distancia. El experimento se realizó en Campus Zacatecas impartiendo clases oficiales en cinco locaciones diferentes en el periodo septiembre 2012 a mayo 2013.
dc.descriptionIniciativa Novus
dc.languagespa
dc.publisherTecnológico de Monterrey
dc.relationhttp://novus.itesm.mx
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTelepresencia
dc.subjectRobótica
dc.subjectEducación
dc.subjectEducación a distancia
dc.subjectBusiness & Economics
dc.titleUso de Dispositivo Móvil de Telepresencia en la Educación a Nivel Universitario
dc.typeCapítulos de libros


Este ítem pertenece a la siguiente institución