dc.contributorJaime Navarro Saras
dc.contributorSecretaría de Educación de Jalisco
dc.creatorDíaz Delgado, Miguel A.
dc.creatorRodríguez Arroyo, José A.
dc.date2015-10-06T17:44:44Z
dc.date2015-10-06T17:44:44Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2018-03-16T18:33:22Z
dc.date.available2018-03-16T18:33:22Z
dc.identifier2007-1930
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/579389
dc.identifierRevista Educ@rnos
dc.identifier1
dc.identifier4
dc.identifier103
dc.identifier116
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1214321
dc.descriptionEl director escolar ha cobrado gran relevancia e importancia dentro del sistema educativo. Este profesional debe contar con una información adecuada que le permita cumplir con las demandas que le son exigidas a través de la normatividad y sobre todo el contexto en el que se desarrolla su práctica. Este artículo pretende dar una visión general sobre el proceso de formación en competencias que la Secretaría de Educación de Jalisco lleva a cabo con los directores del nivel básico en todo el estado. El proceso se llama formación en alternancia y se describen los cinco momentos que lo comprenden, la opinión de los participantes sobre algunos de estos momentos y los retos a los que debe enfrentarse este programa para proveer a los directores el desarrollo de las competencias laborales.
dc.languagespa
dc.publisherEduc@rnos
dc.rightsOpen Access
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDirector Escolar
dc.subjectformación en alternancia
dc.subjectcompetencias laborales
dc.subjectcertificación
dc.subjectgestión
dc.subjectCiencias Sociales / Social Sciences
dc.subjectMéxico / Mexico
dc.titleDe la enseñanza a la formación en competencias: una reflexión sobre la experiencia de formación de directores de educación básica en Jalisco
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución