dc.creatorGonzález-Pérez, Laura I.
dc.creatorRamírez Montoya, María S.
dc.date2015-09-18T14:09:55Z
dc.date2015-09-18T14:09:55Z
dc.date2014-01-01
dc.date2014-08-21
dc.date.accessioned2018-03-16T18:32:56Z
dc.date.available2018-03-16T18:32:56Z
dc.identifierhttp://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/844
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/578246
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1214199
dc.description1. Introducción; 2. Marco conceptual; 2.1 Recursos educativos abiertos; 2.2 Apropiación tecnológica; 3. Metodología; 3.1 Método de investigación; 3.2 Indicadores; 4. Resultados; 5. Conclusiones; Referencias
dc.format5 páginas
dc.formatSoftware
dc.languagespa
dc.relationRequiere contar con el software Adobe Acrobat Reader versión 3 o superior
dc.rightsOpen Access
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectapropiación tecnológica
dc.subjectrecursos educativos abiertos
dc.subjectambientes virtuales de aprendizaje
dc.subjectCiencias Sociales / Social Sciences
dc.titleApropiación tecnológica de docentes en ambientes virtuales de aprendizaje
dc.typeTesis
dc.coverageEl objetivo de esta investigación fue identificar y responder la pregunta ¿cómo ocurre el proceso de apropiación tecnológica de cuatro docentes de posgrado, que incorporaron recursos educativos abiertos (REA) en un diplomado de educación continua en la modalidad mixta o combinada?


Este ítem pertenece a la siguiente institución