dc.creatorParga, Guillermo
dc.date2015-09-18T13:54:03Z
dc.date2015-09-18T13:54:03Z
dc.date08/11/2010
dc.date26/11/2010
dc.date.accessioned2018-03-16T18:32:21Z
dc.date.available2018-03-16T18:32:21Z
dc.identifierhttp://catedra.ruv.itesm.mx//handle/987654321/153
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/578079
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1214040
dc.description1) Caso 2)Notas de enseñanza
dc.format10 páginas
dc.formatDocumento escrito original
dc.languagespa
dc.publisherTecnológico de Monterrey
dc.relationrequiere Word 1997-2003. 2007
dc.rightsOpen Access
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectidentidad profesional del profesor
dc.subjectconvivencia escolar
dc.subjectformación ética y cívica
dc.subjectautoestima
dc.subjectrelación maestro-alumno
dc.subjectcomunicación en el aula
dc.subjectCiencias Sociales / Social Sciences
dc.titleArnoldo, regañado y siempre castigado
dc.typeTesis
dc.coverageEl presente caso puede ser usado en la asignatura de Formación ética y cívica II en la licencitura de educación básico plan 1997, en el bloque II tema 1, además puede usarse coo estrategias en las asignaturas de Observación y práctica docente de la misma licenciatura.


Este ítem pertenece a la siguiente institución