dc.creatorVillanueva Alvarez, Alan
dc.date2015-09-18T13:45:56Z
dc.date2015-09-18T13:45:56Z
dc.date10/03/2012
dc.date14/04/2012
dc.date.accessioned2018-03-16T18:31:45Z
dc.date.available2018-03-16T18:31:45Z
dc.identifierhttp://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/468
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/577946
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1213907
dc.descriptiona) Párrafo de inicio b) Desarrollo del caso c) Notas de enseñanza. d) Resumen del caso. e) Objetivos de enseñanza. f) Temas relacionados con el caso. g) Planeación de actividades. h) Plan de tiempos. i) Análisis del caso. j) Epílogo del caso. k) Anexos. l) Referencias.
dc.format17 páginas
dc.formatDocumento escrito original
dc.languagespa
dc.publisherTecnológico de Monterrey
dc.relationRequiere navegador de Internet
dc.rightsOpen Access
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEstrategias, capacidad lingüística, conocimiento, conciencia, alumnos
dc.subjectCiencias Sociales / Social Sciences
dc.titleEstrategias para el desarrollo de la capacidad lingüística
dc.typeObjetos de aprendizaje
dc.coverageLa correcta adaptación del recurso permite a los usuarios o participantes confrontar sus aprendizajes previos de la temática dando cabida a nuevos saberes por medio de la relación interpersonal. Asimismo, se puede desarrollar el trabajo colaborativo, el uso y manejo de las TIC´s, el análisis, la reflexión, el planteamiento y solución de problemas y diversas competencias requeridas para la sociedad basada en el conocimiento. También se adquiere una visón más amplia del problema de la capacidad lingüística y sus posibles soluciones dentro de la vida personal o profesional.


Este ítem pertenece a la siguiente institución