dc.creator | Rivera Espíndola, Araceli | |
dc.date | 2015-09-18T13:40:01Z | |
dc.date | 2015-09-18T13:40:01Z | |
dc.date | 11/10/2010 | |
dc.date | 22/11/2010 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-16T18:31:30Z | |
dc.date.available | 2018-03-16T18:31:30Z | |
dc.identifier | http://catedra.ruv.itesm.mx//handle/987654321/74 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11285/577896 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1213857 | |
dc.description | Párrafo de inicio, Desarrollo del caso, Notas de enseñanza | |
dc.format | 7 páginas | |
dc.format | Documento escrito original | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Tecnológico de Monterrey | |
dc.rights | Open Access | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Interculturalidad | |
dc.subject | competencia comunicativa interculturalidad | |
dc.subject | Enseñanza del idioma inglés | |
dc.subject | Idiomas y Literaturas | |
dc.title | To Be or Not to Be. El inglés como vehículo de la interculturalidad o ¿aculturación? | |
dc.type | Objetos de aprendizaje | |
dc.coverage | El uso de este recurso permite la discusión de la interculturalidad como competencia para la sociedad del conocimiento desde una perspectiva critica de la aculturación. Puede ser presentado como material en un curso orientado a la enseñanza de lenguas. Y puede servir a diferentes tipos de alumnos como desarrollo de habilidades de la metodología de investigación. | |