dc.creator | Zepeda Navarrete, José A. | |
dc.creator | Zacarías Pérez, Patricia | |
dc.creator | Ramírez Ponce, Ramón | |
dc.creator | Martínez Díaz, Francisco R. | |
dc.creator | Reyes Matias, Danilka | |
dc.date | 2015-09-18T13:15:50Z | |
dc.date | 2015-09-18T13:15:50Z | |
dc.date | 05/11/2012 | |
dc.date | 14/12/2012 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-16T18:30:47Z | |
dc.date.available | 2018-03-16T18:30:47Z | |
dc.identifier | http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/587 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11285/577675 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1213643 | |
dc.description | • Información General
• Evaluación Diagnóstica
• Contenido
o Tema 1 - ¿Qué significa la competencia comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica en el contexto de los ecosistemas?
Objetivos específicos del tema
Actividad inicial del tema
Desarrollo del tema
Actividad final del tema
Recursos adicionales
o Tema 2 - ¿Por qué es relevante que adquiera la competencia comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica en el contexto de los ecosistemas en mi formación?
Objetivos específicos del tema
Actividad inicial del tema
Desarrollo del tema
Actividad final del tema
Recursos adicionales
o Tema 3 - ¿Cómo aprendo la competencia comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica en el contexto de los ecosistemas?
Objetivos específicos del tema
Actividad inicial del tema
Desarrollo del tema
Actividad final del tema
Recursos adicionales
o Tema 4 - ¿Cómo aplico la competencia comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica en el contexto de los ecosistemas?
Objetivos específicos del tema
Actividad inicial del tema
Desarrollo del tema
Actividad final del tema
Recursos adicionales
o Tema 5 - ¿Cómo puedo autoevaluar mi competencia (con miras a un constante crecimiento)?
Objetivos específicos del tema
Actividad inicial del tema
Desarrollo del tema
Actividad final del tema
• Recursos adicionales
• Evaluación Final
• Referencias
• Créditos | |
dc.format | NA | |
dc.format | Software | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Tecnológico de Monterrey | |
dc.relation | Flash Player | |
dc.rights | Open Access | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ciencias naturales | |
dc.subject | fenómenos naturales | |
dc.subject | ecosistemas | |
dc.subject | ciclos naturales | |
dc.subject | ciencias | |
dc.subject | Ciencias / Sciences | |
dc.title | Comprensión de fenómenos naturales desde la perspectiva científica desde el contexto ecosistemas | |
dc.type | Objetos de aprendizaje | |
dc.coverage | El usuario puede construir o reforzar conocimientos, habilidades y actitudes orientadas hacia distintos temas. En principio, conceptualmente el OA está orientado hacia el tema de ecosistemas y ciclos del agua y del carbono. De manera más general, estos conceptos se aplican hacia la comprensión de los fenómenos y procesos naturales desde una perspectiva científica en el contexto antes mencionado. Es posible entonces también que el usuario pueda basarse en este OA para desarrollar habilidades de análisis y comprensión científica desde los fundamentos del método científico. Finalmente el usuario podrá interactuar con algunas estrategias constructivistas como el método de casos y el aprendizaje autentico adquiriendo habilidades que le permitirán interacciones futuras con las mismas. | |