dc.contributorDr. Antonio Ruiz Porras
dc.contributorDr. Ernesto A. Pacheco Velazquez
dc.contributorDr. Igor Patricio Rivera Gonzalez
dc.creatorCastillo Huerta, Edgar R.
dc.date2015-08-17T11:37:29Z
dc.date2015-08-17T11:37:29Z
dc.date2007-11-01
dc.date.accessioned2018-03-16T18:27:40Z
dc.date.available2018-03-16T18:27:40Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/572656
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1211652
dc.descriptionEl propósito de este documento es extender la metodología VaR, utilizada en el portafolio de inversión para administrar el riesgo estructural con base en la identificación, medición y control del riesgo. Se propone el uso de medidas de riesgo instrumentadas en ambas partes del balance (activo y pasivo) y en el flujo de efectivo de la institución. Se pretende mejorar la estructura financiera y agregar valor a los accionistas por medio de una administración de riesgo integral, incentivando el uso de medidas de control de riesgo de fondeo, ingreso y liquidez, además del uso de la medida de riesgo de mercado (VaR)
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsOpen Access
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRiesgo Estructural
dc.subjectMetodología VaR
dc.subjectAdministración de Riesgo Integral
dc.subjectMedidas de Control de Riesgo de Fondeo
dc.subjectCiencias Sociales / Social Sciences
dc.titleModelos para Administración de Riesgo Estructural-Edición Única
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución