dc.contributores-ES
dc.creatorPedroza Flores, René; Universidad Autónoma del Estado de México
dc.date2017-06-22
dc.date.accessioned2018-03-16T16:11:30Z
dc.date.available2018-03-16T16:11:30Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/repi/article/view/60810
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1205949
dc.descriptionLa vida amorosa de la pareja cambia con la posmodernidad las seguridades de la monogamia seden terreno a la instantaneidad de la experiencia amorosa, hoy la relaciones de la pareja están pautadas por rasgos posmodernos como el hedonismo, narcisismo e individualismo, que trastocan los mitos de la monogamia y de lo masculino y femenino. En este trabajo presentamos una panorámica de los cambios que se experimentan en el amor en pareja; se organiza en cuatro puntos: la vida amorosa en la posmodernidad, del vínculo amoroso de la pareja a la conexión del amor líquido, la caída de los mitos de lo masculino y lo femenino y el desplazamiento entre los sexos. La conclusión a la que se llega es que  la posmodernidad es ambivalente porque por un lado expande nuevas experiencias de relaciones amorosa y por otro lado mantiene herencias que lastiman a la relación de pareja. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Estudios Superiores Iztacalaes-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/repi/article/view/60810/53661
dc.rights##submission.copyrightStatement##es-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol 20, No 2es-ES
dc.source1870-8420
dc.subjectPosmodernidad, Pareja, Vínculo, Amoroso, Relación.es-ES
dc.titleLOS CAMBIOS DEL VÍNCULO AMOROSO EN LA POSMODERNIDADes-ES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistases-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución