Artículos de revistas
DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LAS RELACIONES FAMILIARES, SOCIALES Y ESCOLARES DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA
Autor
Soria Trujano, Marisela Rocío; Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Ávila Ramos, Edy; Facultad de Estudios Superiores Iztacala
García López, María del Rosario; Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Institución
Resumen
Los estudiantes del área de la salud están expuestos a situaciones muy estresantes en el ámbito escolar y en el hospitalario donde realizan sus prácticas. Esto puede provocar malestares físicos y psicológicos en esta población estudiantil, considerada muy vulnerable. En este panorama, el apoyo social es relevante para ayudar a esta población a afrontar adecuadamente las situaciones estresantes. Así, el objetivo del presente estudio fue evaluar las relaciones familiares, sociales y escolares, de estudiantes de la carrera de Medicina, analizando las posibles diferencias de género. La muestra estuvo formada por 150 alumnos de una universidad pública. Se diseñó una escala tipo Likert para evaluar los aspectos de interés. No se encontraron diferencias significativas entre géneros en las tres áreas. Los porcentajes indicaron que gran parte de las muestras alcanzaron niveles moderados de problemas en las áreas social y escolar y un nivel bajo en la familiar. Se reportaron problemas con compañeros de escuela y con algunos profesores. Se requieren estrategias para mejorar las relaciones sociales de los universitarios, con el fin de contar con fuentes de apoyo para el afrontamiento al estrés académico.