dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Aguilar Durán, Leonardo Andrés; Universidad Central de Venezuela
Escuela de Psicología | |
dc.creator | Altuve Medina, Heiling Dahymar; Universidad Central de Venezuela
Escuela de Psicología | |
dc.creator | Araque Verde, Carlos Enrique; Universidad Central de Venezuela
Escuela de Psicología | |
dc.creator | Bravo Iglesias, María Alejandra; Universidad Central de Venezuela
Escuela de Psicología | |
dc.date | 2013-09-10 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-16T16:10:44Z | |
dc.date.available | 2018-03-16T16:10:44Z | |
dc.identifier | http://ojs.unam.mx/index.php/repi/article/view/41791 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1205813 | |
dc.description | En el mundo existe un crecimiento vertiginoso de la cirugía estética y Venezuela no escapa a esta realidad, la mamoplastia de aumento se encuentra entre las primeras opciones de las mujeres venezolanas, sumado a esto, parece que todos han dado por sentado que los senos grandes son un poderoso atractivo sexual para el sexo opuesto. El propósito de este artículo es comprender los significados del agrandamiento mamario desde la perspectiva de las parejas de las mujeres que se habían sometido a cirugía. Se trata de un estudio cualitativo de orientación fenomenológica; se realizaron entrevistas personales con cinco estudiantes universitarios heterosexuales, con edades entre 18 y 31 años, cuyas parejas fueron operadas; el análisis de los datos recolectados permite apreciar las unidades temáticas que surgen de las narraciones. Los discursos de los entrevistados muestran sus puntos de vista construidos sobre el aumento de senos de sus parejas: las razones que posiblemente conducirían a la cirugía, el papel desempeñado por ellos en la realización del procedimiento, los beneficios sociales que ven en sus parejas a partir de la aparición de los nuevos pechos y sus opiniones sobre el tamaño de los senos y la decisión de utilizar implantes mamarios. Los hallazgos obtenidos proporcionan, a nuestro entender, una aportación novedosa en el campo tratado; por último, se recomienda explorar las versiones que pueden aportar padres (para el caso de mujeres jóvenes operadas) y cirujanos plásticos en esta red de significaciones, así como también indagar en la experiencia vivida por las parejas de las mujeres mastectomizadas y posteriormente sometidas a reconstrucción mamaria. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | es-ES |
dc.relation | http://ojs.unam.mx/index.php/repi/article/view/41791/37951 | |
dc.source | Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol 16, No 3 | es-ES |
dc.source | 1870-8420 | |
dc.subject | Aumento de senos; Cirugía estética; Percepción masculina; Psicología social; Aproximación fenomenológica | es-ES |
dc.title | EL AUMENTO DE SENOS VISTO POR LAS PAREJAS DE LAS OPERADAS: UN ESTUDIO EXPLORATORIO | es-ES |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | es-ES |