México | Artículos de revistas
dc.contributores-ES
dc.creatorCedillo Ildefonso, Benita; Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
dc.date2017-03-21
dc.date.accessioned2018-03-16T16:09:55Z
dc.date.available2018-03-16T16:09:55Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/repi/article/view/58932
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1205664
dc.descriptionLa neurobiología plantea que existe una anatomía de las emociones, con regiones del cerebro que tienen una función crucial en su experimentación, así como   sustancias que modulan normalmente las respuestas emocionales, afectivas y cognoscitivas en el cerebro como son los neurotransmisores que se relacionan con la respuesta de ansiedad. Las estructuras como El hipotálamo medial, la amígdala y la sustancia gris periacueductal (dPAG) constituyen el principal substrato neural pare la integración de los estados aversivos en el cerebro. Procesos preparatorios exitosos de orientación-peligro y preparación al escape parecen estar ligados a la ansiedad. Por lo cual, es importante conocer el papel neurobiológico en la respuesta de esta emoción. El objetivo de este escrito es dar las generalidades de la neurobiología de la ansiedad para una mejor comprensión de esta emoción, a partir de la literatura revisada.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Estudios Superiores Iztacalaes-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/repi/article/view/58932/52034
dc.rights##submission.copyrightStatement##es-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol 20, No 1es-ES
dc.source1870-8420
dc.subjectansiedad; neurobiología; anatomía; neurotransmisor.es-ES
dc.titleGENERALIDADES DE LA NEUROBIOLOGÍA DE LA ANSIEDADes-ES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistases-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución