dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Vargas Flores, José de Jesús | |
dc.creator | Ibáñez Reyes, Edilberta Joselina | |
dc.creator | Javier Félix, Sandra Lucero | |
dc.date | 2010-09-25 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-16T16:08:36Z | |
dc.date.available | 2018-03-16T16:08:36Z | |
dc.identifier | http://ojs.unam.mx/index.php/repi/article/view/19417 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1205490 | |
dc.description | Los estudios sobre la teoría del vínculo se han incrementado cada vez más. La forma en que el ser humano comienza a relacionarse con los demás que le son significativos. Asimismo es importante la investigación sobre la adolescencia. El objetivo del presente trabajo es evaluar el tipo de vínculo de adolescentes y comparar una población considerada como ideal contra otra considerada como problemática. Se lleva a cabo una discusión sobre la teoría del vínculo, así como de la adolescencia. Entre los resultados encontrados, está que el vínculo no es un concepto estático, sino dinámico y se establecen diferentes tipos de vínculo con las diferentes personas de la familia. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | es-ES |
dc.relation | http://ojs.unam.mx/index.php/repi/article/view/19417/18393 | |
dc.source | Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol 8, No 3 | es-ES |
dc.source | 1870-8420 | |
dc.subject | teoría del vínculo, adolescencia, familia, evaluación de vínculo, transmisión intergeneracional. | es-ES |
dc.title | EVALUACIÓN DE VÍNCULO EN ADOLESCENTES PROBLEMÁTICOS | es-ES |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | es-ES |