Cáncer de Mama y Depresión

dc.contributores-ES
dc.contributoren-US
dc.creatorPérez Alburquerque, Gabriela
dc.date2010-08-23
dc.date.accessioned2018-03-16T16:08:05Z
dc.date.available2018-03-16T16:08:05Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/repi/article/view/19021
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1205456
dc.descriptionLa depresión es una enfermedad que toma mayor fuerza cuando acompaña a algún otro padecimiento como es el cáncer. El cáncer de mama es la primera causa de muerte por esta enfermedad entre la población femenina (Hurtado, G. et al, 2004), por lo que es preciso conocer los efectos psicológicos que produce y de esta manera mejorar la intervención interdisciplinaria que se brinda para una mejor calidad de vida de la paciente y de la familia que la acompaña en su proceso. Se investigó la asociación que existe entre cáncer de mama y depresión, aplicándoles a 20 pacientes del Hospital General de México, que padecen dicha enfermedad, el Inventario de Beck. El análisis de resultados muestra que no existe asociación estadísticamente significativa entre cáncer de mama y depresión; los resultados podrían ser consecuencia del tamaño de la muestra y de la influencia de otros factores, como el tipo de personalidad.es-ES
dc.descriptionThe depression is a disease that takes greater force when it accompanies some other suffering as it is the cancer. The breast cancer is the first cause of death by this disease between the feminine population (Hurtado, G. et. al., 2004), reason why is precise to know the psychological effects that it produces and this way to improve the interdisciplinary intervention for a better quality of life of the patient and of the family who accompanies it in her process. The association that exists between breast cancer and depression was investigated,applyng to 20 patients of the General Hospital of Mexico the Beck's Depression Inventory. The results analysis shows that does not exist statistically significant association between breast cancer and depression; the results could be a consequence of the sample and the influence ofother factors, like the type of personality.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Estudios Superiores Iztacalaes-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/repi/article/view/19021/18045
dc.sourceRevista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol 9, No 2es-ES
dc.source1870-8420
dc.subjectcáncer de mama; depresión.es-ES
dc.subjectbreast cancer; depressionen-US
dc.titleCáncer de Mama y Depresiónes-ES
dc.titleCáncer de Mama y Depresiónen-US
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistases-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución