dc.contributores-ES
dc.creatorMonroy Farías, Miguel; Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
dc.creatorDíaz Pontones, Mónica; Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
dc.date2016-03-29
dc.date.accessioned2018-03-16T16:07:20Z
dc.date.available2018-03-16T16:07:20Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/repi/article/view/54910
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1205331
dc.descriptionLa pregunta pedagógica es una herramienta potente para el desarrollo cognitivo de los estudiantes y para el intercambio cooperativo de ideas. Los propósitos de la investigación consistieron en el análisis del nivel cognitivo de preguntas que estudiantes universitarios hacen en el aula; en el estudio de significados sobre el porqué algunos estudiantes no hacen preguntas; en la indagación de sentidos que los estudiantes otorgan a la práctica de la pregunta, y en la reflexión del apoyo docente a la práctica de la pregunta. La metodología cualitativa guió este estudio de casos. Participaron 15 estudiantes de psicología de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. La recolección de datos se efectuó a través de la observación no participante, mediante notas de campo y entrevistas. Se encontró que los estudiantes hacen pocas preguntas y que la mayoría de ellas son formuladas con formato cerrado. Los estudiantes consideraron que hay insuficiente apoyo docente para mejorar la calidad de las preguntas. Por la relevancia de la pregunta educativa, concluimos que los profesores habrán de apoyar a los estudiantes en el desarrollo de cuestionamientos que impulsen sus habilidades cognitivas superiores. Es una investigación que beneficiará a profesores y estudiantes. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Estudios Superiores Iztacalaes-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/repi/article/view/54910/48775
dc.rights##submission.copyrightStatement##es-ES
dc.sourceRevista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol 19, No 1es-ES
dc.source1870-8420
dc.subjectComunicación Verbal; Relación estudiante profesor; Educación superior; Procesos cognoscitivos.es-ES
dc.titleLA RELEVANCIA DE LA PREGUNTA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSes-ES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistases-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución