dc.contributores-ES
dc.creatorLópez Zea, Leopoldo
dc.creatorZea Prado, Irene
dc.date2010-11-25
dc.date.accessioned2018-03-16T16:05:17Z
dc.date.available2018-03-16T16:05:17Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/rri/article/view/21562
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1205019
dc.descriptionEl artículo aborda el desempeño que ha jugado Rusia en la historia reciente debido a sus características, asumiendo el rol de potencia tanto regional como mundial. Durantela segunda mitad del siglo XX esta faceta se acentuó en virtud del enfrentamiento abierto que sostuvo con Estados Unidos en la búsqueda de espacios para afianzar su presencia. De manera específica, el trabajo se refiere a los contactos que el país euroasiático ha mantenido con América Latina a partir del término de la Guerra Fría, destacando las relaciones con Cuba, Brasil y Venezuela. Los autores hacen énfasis en el relanzamiento internacional de Rusia como un país sólido y poderoso con renovadas cualidades, en su búsqueda de socios en materia política y económica, en la generación de un equilibrio internacional y en el impulso de un mundo multipolar como alternativa al unipolar liderado por Estados Unidos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Políticas y Socialeses-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/rri/article/view/21562/20371
dc.sourceRevista de Relaciones Internacionales de la UNAM; No 108es-ES
dc.source0185-0814
dc.subjectRusia, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, América Latina, Cuba, Guerra Fría, política internacional, sistema internacional, relaciones internacionales.es-ES
dc.titleLos tres pilares de Rusia en América Latina (después de la Guerra Fría)es-ES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución