dc.contributores-ES
dc.creatorSoriano Angulo, Rafael
dc.creatorCáceres La Torre, Andreé
dc.date2017-01-26
dc.date.accessioned2018-03-16T15:59:40Z
dc.date.available2018-03-16T15:59:40Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/rom/article/view/57747
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1204259
dc.descriptionEl agrandamiento gingival es una lesión crónica infl amatoria, cuyo factor causal es la placa bacteriana. Se presenta como una tumefacción a nivel de la papila interdental y/o la encía marginal, puede estar de manera localizada o generalizada, siendo de progresión lenta e indolora, pudiendo ser exacerbado por efectos hormonales o por el uso de fármacos. Este artículo reporta el caso de una paciente con agrandamiento gingival y lesiones gingivales inducidas por placa bacteriana resuelto mediante terapia periodontal no quirúrgica. Se realizó la terapia manual y antibióticoterapia sistémica por siete días. Al mes de reevaluación se evidencio la resolución del agrandamiento; reducción de la infl amación, supuración, porcentaje de bolsas y grado de movilidad dental, se realiza mantenimiento periodontal. A los tres meses se observa reducción en el porcentaje de bolsas periodontales y grado de movilidad dental; se realizó terapia periodontal de mantenimiento.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Odontologíaes-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/rom/article/view/57747/51184
dc.rights##submission.copyrightStatement##es-ES
dc.sourceRevista Odontológica Mexicana; Vol 20, No 4-ESPes-ES
dc.source1870-199X
dc.subjectes-ES
dc.subjectAgrandamiento gingival, terapia periodontal no quirúrgica, terapia periodontal.es-ES
dc.titleResolución del agrandamiento gingival mediante terapia periodontal no quirúrgica: reporte de casoes-ES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución