Evaluación de las necesidades de atención dental para pacientes pediátricos VIH positivos con base en indicadores de salud dental

dc.contributores-ES
dc.contributoren-US
dc.creatorRamírez Velásquez, Marcela Patricia
dc.creatorCashat Cruz, Miguel
dc.creatorFragoso Ríos, Rodolfo
dc.date2010-03-17
dc.date.accessioned2018-03-16T15:56:40Z
dc.date.available2018-03-16T15:56:40Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/rom/article/view/15871
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1203805
dc.descriptionEl objetivo del estudio fue determinar las necesidades de atención dental de pacientes pediátricos con VIH/SIDA mediante el índice CPO-D, índice de higiene oral simplificado y la prevalencia de maloclusiones, así como evaluar la concordancia entre los índices. Métodos: Se incluyeron 47 pacientes con VIH/SIDA atendidos en la Clínica de Inmunodeficiencias (CLINDI) del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”. La evaluación de la concordancia entre los índices IHOS y CPO-D se realizó con los datos en escala continua y agrupados en categorías; para ello se utilizó el coeficiente de correlación intraclase con un nivel de significancia de 0.05. Resultados: El 93% de pacientes tuvieron higiene oral regular y el 62% de los pacientes con dentición permanente presentó maloclusión. Asimismo, se observó una aparente discordancia entre los índices CPO-D e IHOS. Conclusión: Los resultados no son los esperados para niños que están siendo tratados en un hospital de tercer nivel.es-ES
dc.descriptionThe objective of the study was to determine dental attention necessities in pediatric patients with HIV/AIDS using CPO-D Index, Oral Hygienic Index, the prevalence of malocclusions, and the evaluation of the concordance between both indexes. Methods: 47 HIV/AIDS patients treated at Immunodeficiency Clinic at Hospital Infantil de México (CLINDI) were included. Evaluation of concordance between IHOS y CPO-D was made in a continuous scale and categorical groups, using intraclass correlation coefficient with significance of 0.05. Results: 93% of the patients had regular oral hygiene and 62% presented malocclusions. There is also a discrepancy between CPO-D Index and IHOS. Conclusion: the results were not the expected ones for children who are being treated in a third level hospital.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Odontologíaes-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/rom/article/view/15871/15068
dc.sourceRevista Odontológica Mexicana; Vol 11, No 2es-ES
dc.source1870-199X
dc.subjectOdontopediatríaes-ES
dc.subjectVIH; índice de CPO-D; índice de higiene oral simplificado; maloclusioneses-ES
dc.subjecten-US
dc.subjectHIV/AIDS; CPO-D index; oral hygiene index; malocclusionsen-US
dc.titleEvaluación de las necesidades de atención dental para pacientes pediátricos VIH positivos con base en indicadores de salud dentales-ES
dc.titleEvaluación de las necesidades de atención dental para pacientes pediátricos VIH positivos con base en indicadores de salud dentalen-US
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución