A magnetic survey of mineral resources in northeastern Cuba

dc.creatorBatista Rodríguez, José Alberto
dc.date2012-04-18
dc.date.accessioned2018-03-16T15:55:54Z
dc.date.available2018-03-16T15:55:54Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/geofisica/article/view/40218
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1203683
dc.descriptionSe presentan los resultados de la interpretación del levantamiento aeromagnético escala 1:50 000 de la región nororiental de Cuba, en la cual afloran fundamentalmente rocas ofiolíticas caracterizadas por un alto grado de magnetización. Los datos aeromagnéticos fueron reducidos al polo y luego se realizaron los cálculos de gradientes horizontales y verticales y la continuación analítica ascendente. A partir de los resultados de estas transformaciones se delimitaron zonas donde predominan las rocas ultrabásicas serpentinizadas tanto en superficie como en profundidad, definiéndose la extensión lateral de estas rocas por debajo de las rocas que afloran en superficie. También se estimaron las variaciones de los espesores de las rocas ofiolíticas, el basamento de las rocas que afloran, la presencia de estructuras disyuntivas, y se proponen nuevas estructuras de este tipo. Por último sedelimitan las zonas de alteración hidrotermal, lo cual posee gran importancia, ya que con las mismas se pueden vincularmineralizaciones de metales preciosos. Además, su delimitación en depósitos lateríticos permite orientar los trabajos de explotación minera, teniendo en cuenta el daño que causa al proceso metalúrgico la presencia de material silicio en las lateritas Fe+Ni.es-ES
dc.descriptionInterpretation of the aeromagnetic survey of northeastern Cuba at scale 1 50 000 is presented. Mainly ophiolitic rocks are characterized by a high magnetic response. The aeromagnetic data was reduced to the pole and the horizontal and vertical gradients, as well as the upward continuation were calculated. To define areas of serpentinized ultrabasic rocks at surface and depth, the magnetic field transformations were interpreted. We discuss lateral extension of outcrops, thickness variation of the ophiolitic rocks, basement extension and fault zones. Hydrothermal alterations indicate associated precious metal secondary mineralization. Operations are planned to limit damage to mining by siliceous material in Fe+Ni laterites.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Geofísicaes-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/geofisica/article/view/40218/36611
dc.sourceGeofísica Internacional; Vol 45, No 1 (2006)es-ES
dc.source0016-7169
dc.subjectAeromagnetic interpretation, ophiolites, fault zones, hydrothermal alterations, north-eastern Cuba.en-US
dc.subjectInterpretación aeromagnética, ofiolitas, zonas de fallas, alteraciones hidrotermales, Cuba nororiental.es-ES
dc.titleA magnetic survey of mineral resources in northeastern Cubaen-US
dc.titleA magnetic survey of mineral resources in northeastern Cubaes-ES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución