Aplicación del sistema GEOBAS al análisis estadístico de Elementos de las Tierras Raras en Muestras Internacionales de Referencia Geoquímica

dc.creatorVelasco, F; Facultad de Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Nuevo León, Linares, México.
dc.creatorVerma, S. P.; Facultad de Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Nuevo León, Linares, México. Depto. De Geotermia, Instituto de Investigaciones Eléctricas, Cuernavaca, México.
dc.date2012-06-12
dc.date.accessioned2018-03-16T15:52:28Z
dc.date.available2018-03-16T15:52:28Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/geofisica/article/view/39511
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1203196
dc.descriptionSe presenta brevemente el avance en la construcción del sistema de compilación y análisis estadístico GEOBAS para muestras internacionales de Referencia Geoquímica. GEOBAS está siendo elaborado en el sistema dBASE IV para PC y es aplicado al análisis estadístico de los Elementos de las Tierras Raras. El sistema GEOBAS es aplicado como ejemplo, a cinco muestras del U. S. Geological Survey: basaltos BCR-1, BHVO-1 y BIR-1, cuarzo-latita QLO-1 y lutita SCo-1. Los resultados de media que genera el sistema GEOBAS son en general comparables a los que reporta la literatura, con diferencias menores al 10%. Cuando la cantidad de datos compilados de un elemento es muy baja (<10), las diferencias entre las medias que reporta la literatura y las generadas por GEOBAS pueden alcanzar hasta un 19%. En estos casos, se recomienda el uso de la mediana como estimador de tendencia central más confiable que la media.es-ES
dc.descriptionThis is a progress report en GEOBAS, a compilation and statistical analysis system for international Geochemical Reference Samples. GEOBAS is written in dBASE IV and is applied to statistical analysis of Rare Earth Elements. As an example, GEOBAS is applied to five samples from the U. S. Geological Survey: basalts BCR-1, BHVO-1 and BIR-1, quartz latite QLO-1 y Cody shale SCo-1. The means generated by GEOBAS agree within 10% with the published values. When the compiled data for a sample are less than 10, however, the differences between the published means and the means generated with GEOBAS may reach as high as 19%. In this case, the median is a more reliable estimator than the mean.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Geofísicaes-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/geofisica/article/view/39511/35944
dc.sourceGeofísica Internacional; Vol 32, No 2 (1993)es-ES
dc.source0016-7169
dc.subjectCalibration, International Geochemical Reference Samples, statistical analysis, Rare Earth Elementsen-US
dc.subjectCalibración, Muestras Internacionales de Referencia Geoquímica, análisis estadístico, elementos de las Tierras Rarases-ES
dc.titleAplicación del sistema GEOBAS al análisis estadístico de Elementos de las Tierras Raras en Muestras Internacionales de Referencia Geoquímicaen-US
dc.titleAplicación del sistema GEOBAS al análisis estadístico de Elementos de las Tierras Raras en Muestras Internacionales de Referencia Geoquímicaes-ES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución