Composición química de la fase líquida a descarga total y a condiciones de reservorio de pozos geotérmicos de Los Humeros, Puebla, México
Composición química de la fase líquida a descarga total y a condiciones de reservorio de pozos geotérmicos de Los Humeros, Puebla, México
dc.creator | Tello Hinojosa, Enrique; Gerencia de Proyectos Geotermoeléctricos, Comisión Federal de Electricidad, Morelia, Mich., México | |
dc.date | 2012-07-13 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-16T15:52:26Z | |
dc.date.available | 2018-03-16T15:52:26Z | |
dc.identifier | http://ojs.unam.mx/index.php/geofisica/article/view/39500 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1203185 | |
dc.description | Se aplicó en Los Humeros, la técnica desarrollada por Arnorsson y Sigurdsson, (1982) que sirve para estimar la composición química de la fase líquida de un reservorio de dos fases a condiciones de descarga total y a profundidad, a partir del análisis químico del agua separada. Para la estimación de la temperatura y de la presión de saturación se utilizó la ecuación de Clausius-Clapeyron dP/P=λdT/RT2 donde R es la constante de los gases y (λ) es el calor molar de vaporización. En una primera fase se calcula la fracción de agua en la fase líquida a condiciones de descarga total. Para estimar las concentraciones de los solutos en los pozos de Los Humeros, se parte de 2 suposiciones fundamentales: 1) que los solutos están totalmente disueltos en la fase líquida, (ya que una parte despreciable se encuentra en la fase vapor), 2) que las 2 fases del fluido geotérmico (vapor y agua) están en equilibrio en el reservorio. Al realizar los cálculos se encontró que el pozo H-1 produce en una zona de líquido dominante, la cual pudiera representar la parte superior del yacimiento, ya que se comporta como una zona de condensación (Tello, 1989). El resto de los pozos se producen en una zona de dos fases. | es-ES |
dc.description | The chemical composition of the liquid phase, in the two-phase geothermal-field of Los Humeros (Mexico) is discussed. The water fraction at full discharge conditions was calculated. Well H-1 is producing in a mainly liquid zone which probably is located in the upper part of the reservoir. The other wells are producing in a two-phase zone. | en-US |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Geofísica | es-ES |
dc.relation | http://ojs.unam.mx/index.php/geofisica/article/view/39500/35933 | |
dc.source | Geofísica Internacional; Vol 31, No 4 (1992) | es-ES |
dc.source | 0016-7169 | |
dc.subject | Geothermal fields; chemical composition; total discharge; reservoir conditions; Los Humeros (Puebla State, Mexico) | en-US |
dc.subject | Geotermia; composición química; descarga total; condiciones de yacimiento; Los Humeros (Puebla, México) | es-ES |
dc.title | Composición química de la fase líquida a descarga total y a condiciones de reservorio de pozos geotérmicos de Los Humeros, Puebla, México | es-ES |
dc.title | Composición química de la fase líquida a descarga total y a condiciones de reservorio de pozos geotérmicos de Los Humeros, Puebla, México | en-US |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas |