Artículos de revistas
LOCALIZACION HIPOCENTRAL Y MECANISMO FOCAL DE ALGUNOS TEMBLORES FUERTES DE COSTA RICA- NICARAGUA
LOCALIZACION HIPOCENTRAL Y MECANISMO FOCAL DE ALGUNOS TEMBLORES FUERTES DE COSTA RICA- NICARAGUA
Autor
Montero Pohly, W.; Escuela Centroamericana de Geologia. Universidad de Costa Rica, Apartado 35, Cuidad Universitaria "Rodrigo Facio", Costa Rica.
Ponce Mori, L.; Instituto de Geofísica.
Universidd Autónoma de México, México 20. D.F.. México.
Institución
Resumen
Depth and focal mechanism for the nine earthquakes (m ≥ 5.3 )that occurred in the pacific coast of Costa Rica-Nicaragua region are studied in detail. Depths, determined by the use of pP and sP phases, show to be 10-30 km shallower than those obtained from the routine determinations based on first p-arrivals. Focal mechanisms obtained are typical of subduction zones. Tensional T-axis aline with the seismic activity which define de Benioff zone, indicating an increasing of its dipping angle with depth. Strike and dip of the pressure p-axis show stability; the direction of the p-axis, NE 30° SW, is similar to the direction of the subduction of the Cocos plate beneath the Caribbean plate, which has been deduces to be N 40° E according to the average slip vector for the six shallower earthquakes. When a standard computer program to locate hypocenters that minimize fist p-arrivals is used, depth determinations do not converge to a unique value La profundidad y el mecanismo focal de nueve temblores fuertes (mb ≥ 5.3 ) ocurridos en la costa de pacífica de Costa Rica-Nicaragua en el periodo de 1966-1972, son estudiados detenidamente. Las profundidades encontradas usando fases profundas (especialmente pP y sP) son menores entre 10-30km respecto a las determinaciones por ajuste de los tiempos de la onda P. Los mecanismos de foco en la zona de Benioff son típicos de las zonas de subducción. Los ejes de tensión se alinean con la faja sísmica, sugiriendo un aumento en el ángulo de inclinación al aumentar la profundidad. Los ejes de presión muestran estabilidad en la inclinación y dirección.La dirección de los ejes de presión (NE 30° SW) es similar a la dirección de subducción de la plaza de Cocos bajo la placa Caribe, la cual se deduce como de N 40° E, basándose en la dirección promedio de los vectores de deslizamiento de los eventos someros de la zona Benioff (6 en total). Al usar un programa de localización telesísmica que ajusta tiempos de P, se encontró que las localizaciones hipo centrales no convergen a un único valor de profundidad.