Artículos de revistas
TECHNICAL AND ECONOMICAL ANALYSIS OF COAGULATION WITH FERRIC CHLORIDE TO ARSENIC REMOVAL OF GROUNDWATER
ANÁLISIS TÉCNICO Y ECONÓMICO DEL PROCESO DE COAGULACIÓN CON CLORURO FÉRRICO PARA REMOVER ARSÉNICO DE AGUA SUBTERRÁNEA
Autor
Rivera Huerta, María de Lourdes; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, Subcoordinación de Potabilización
Pérez Castrejón, Sara; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, Subcoordinación de Potabilización
Martín Domínguez, Alejandra; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, Subcoordinación de Potabilización
Gelover Santiago, Silvia; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, Subcoordinación de Potabilización
Gómez Rojas, Areli; Consultora Independiente
Hernández Yáñez, Carlos; Fondo Metropolitano de La Laguna
Institución
Resumen
Coagulation using ferric chloride followed by flocculation, sedimentation and filtration is an excellent alternative treatment to remove arsenic from drinking water. This paper presents results of a pilot-scale study conducted with groundwater from a well in Torreon, Coahuila, Mexico. The concentration of arsenic in water was 67 μg/ L. At doses of 8.5 mg/L of iron (coagulant) and 0.2 mg/L of an anionic polymer it was possible to obtain an arsenic removal efficiency of 93% and 98% of added iron. The concentration of dissolved solids and pH value of treated water compared to raw water did not change significantly. The sludge generated in the process may be thickened and disposed of in a landfill as it is not a hazardous waste. The cost of treatment per cubic meter was 0.0942 USD, this price includes the cost of reagents and energy.Key Words: arsenic removal, coagulation, treatment cost El proceso de coagulación usando cloruro férrico seguido de floculación, sedimentación y filtración, es una excelente alternativa de tratamiento para remover arsénico de agua para consumo humano. En este trabajo se muestran resultados de un estudio a escala piloto realizado con agua subterránea de un pozo de la ciudad de Torreón, Coahuila, México. El agua contenía 67 μg/L en promedio de arsénico. Aplicando 8.5 mg/L de hierro (coagulante) y 0.2 mg/L de un polímero aniónico, fue posible obtener una eficiencia de remoción de arsénico de 93% y del hierro adicionado del 98%. La concentración de sólidos disueltos y el valor de pH del agua tratada con respecto al agua cruda no sufrieron cambios significativos. Los residuos generados en el proceso pueden ser espesados y dispuestos en un relleno sanitario, ya que éstos no son considerados residuos peligrosos según una prueba CRIT (Corrosividad, Reactividad, Inflamabilidad y Toxicidad). El costo de tratamiento por metro cúbico fue de 0.0942 USD, este precio incluye el costo de reactivos y energía eléctrica consumida en el proceso.Palabras clave: coagulación convencional, costo de tratamiento, escala piloto, remoción de arsénico.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Por medio de la cual se aprueba la Política de Protección de Datos Personales
Universidad, Católica de Pereira -
Tratamiento de una maloclusión clase II división 1 utilizando un aparato expansor y exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 tipo B utilizando un aparato distalizador / Tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III con exodoncia de un incisivo central inferior / Tratamiento de una maloclusión clase I por biprotrusión y DAD con exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase I por DAD con extracciones asimétricas
González Torres, Carlos Rodrigo; González Torres, Carlos Rodrigo (Universidad de San Martín de Porres, 2015)Describe el tratamiento de cinco casos clínicos de ortodoncia, atendidos en la Clínica Especializada de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres durante el periodo Agosto 2009 - Marzo 2012, ... -
Equilibrios de distribución de metales pesados entre la fase acuosa y la superficie de lodos residuales, generados por plantas de tratamiento aerobio para aguas negras
Mendoza, J; Díaz González Escamilla, J. C.; Angulo Jiménez, C. O; Narro y Quesada, E. F