The evaluation of existing units as a start point for optimization of water treatment plant enlargement: A real case;
La evaluación de instalaciones existentes como base para la optimización de proyectos de ampliación de infraestructuras de potabilización de aguas: un caso práctico;
La evaluación de instalaciones existentes como base para la optimización de proyectos de ampliación de infraestructuras de potabilización de aguas: un caso práctico

dc.contributores-ES
dc.contributoren-US
dc.contributorfr-CA
dc.contributorpt-BR
dc.creatorRíos, Danilo
dc.creatorManion, Ingrid
dc.creatorPintos, Margarita
dc.creatorAzuriz, Karina
dc.creatorMichelena, Alberto
dc.creatorMartínez, Milton
dc.date2009-11-17
dc.date.accessioned2018-03-16T15:39:54Z
dc.date.available2018-03-16T15:39:54Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/aidis/article/view/14447
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1201379
dc.descriptionLa Planta de Aguas Corrientes, que abastece de agua potable a la Región Metropolitana, cuenta en el sistema denominado “Planta Vieja”, con dos floculadores mecánicos de flujo axial, compuestos cada uno por 7 celdas en serie, que pueden operar con distintos gradientes de velocidad. Actualmente, dichas unidades procesan en su conjunto, un caudal máximo de 15.000 m3/h, con un tiempo de retención de 30 minutos. El presente trabajo consiste en evaluar la capacidad real de los floculadores, focalizando los estudios sobre dos aspectos: la capacidad hidráulica de los mismos, y la eficiencia del proceso de floculación para caudales de hasta 23.000 m3/h. El trabajo fue utilizado como sustento para la toma de decisiones, a la hora de proyectar las obras necesarias para ampliar la capacidad de producción de la planta de Aguas Corrientes.es-ES
dc.descriptionFiltration units for potabilization of surface water should be designed with special attention in three parameters: filtration rate, thickness of the filtration bed and size of the granular media. The size of the filtration plant, and therefore the cost of construction , is basically determined by the first two parameters listed above. Depending on the water quality, the filtration rate could be between 10 to 20 m3/m2/h, and the determination of this parameter is essential for a proper design of large plants. Nowadays, any rational design of filtration units should be based on the results of a pilot plant as a way to determine the design parameters. An inadequate selection would lead to serious problems in filter operation or to an unnecessary expensive plant. The cost of a pilot plant is always lower than the higher cost that would bring a selection of a very low rate. This paper shows how to determine the design rate,thickness of the bed filter and type of the granular media for a declining rate filtration unit to be constructed at the the Aguas Corrientes treatment plant. This new plant will increase in 10.000 m3/h the filtration capacity of the Aguas Corrientes treatment plant, which supplies the city of Montevideo with potable water.en-US
dc.descriptionfr-CA
dc.descriptionpt-BR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Ingenieríaes-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/aidis/article/view/14447/13782
dc.sourceRevista AIDIS de Ingeniería y Ciencias Ambientales: investigación, desarrollo y práctica; Vol. 1, No. 3, 2007es-ES
dc.source0718-378X
dc.subjectIngeniería Ambiental, Ingeniería Sanitariaes-ES
dc.subjectFloculador; gradiente; tiempo de retenciónes-ES
dc.subjecten-US
dc.subjectparameters design; filtration planten-US
dc.subjectfr-CA
dc.subjectfr-CA
dc.subjectpt-BR
dc.subjectpt-BR
dc.titleLa evaluación de instalaciones existentes como base para la optimización de proyectos de ampliación de infraestructuras de potabilización de aguas: un caso prácticoes-ES
dc.titleThe evaluation of existing units as a start point for optimization of water treatment plant enlargement: A real caseen-US
dc.titleLa evaluación de instalaciones existentes como base para la optimización de proyectos de ampliación de infraestructuras de potabilización de aguas: un caso prácticofr-CA
dc.titleLa evaluación de instalaciones existentes como base para la optimización de proyectos de ampliación de infraestructuras de potabilización de aguas: un caso prácticopt-BR
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US
dc.coveragefr-CA
dc.coveragefr-CA
dc.coveragefr-CA
dc.coveragept-BR
dc.coveragept-BR
dc.coveragept-BR


Este ítem pertenece a la siguiente institución