Artículos de revistas
Disposición de efluentes de Tijuana una solución transfronteriza
Disposición de efluentes de Tijuana una solución transfronteriza;
Disposición de efluentes de Tijuana una solución transfronteriza;
Disposición de efluentes de Tijuana una solución transfronteriza
Autor
Perroni, Alejandra
Spangenberg, Alfredo
Bigatti, Marcos
Tinoco Téllez, Hermila
Cueva, Toribio
Capeluto, Alejandro
Institución
Resumen
La Agencia para la Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), convocaron a la realización de un estudio conceptual para la disposición de las aguas residuales tratadas de la ciudad de Tijuana, generadas en la cuenca del río del mismo nombre, que incluyó la evaluación de diversas alternativas para su disposición, y cuyo objetivo responde a satisfacer las necesidades de salud pública humana y protección ambiental. Todo en el marco de tratados y normativas binacionale por el carácter transfronterizo de los aspectos involucrados. El estudio realizado incluyó la selección de alternativas de conducciones y puntos de disposición final, y un análisis multicriterio, involucrando aspectos técnicos, económicos y ambientales para la evaluación de las mismas. Este trabajo permitió contar con una herramienta de decisión para la adopción de la alternativa más conveniente.
The United States Environmental Protection Agency (EPA), the North American Development Bank (NADB) and the Tijuana State Commission of Public Services (CESPT) carried out a conceptual study for the disposal of the city of Tijuana’s treated wastewater generated at the Tijuana river basin. The study included the assessment of several alternatives for this disposal with the purpose of meeting the needs of the public human health and the environmental protection. The whole work was based on binational treaties and regulations due to the cross‐border characteristics of the case in question. The study included the selection of conveyance alternatives and final disposal sites, and a multicriteria analysis that addressed technical, economic and environmental aspects for the final assessment. This work relied on a decision‐making tool for the adoption of the most convenient alternative.