Tratamiento de aguas de la desalación del petróleo para su aprovechamiento en inyección al subsuelo;
Tratamiento de aguas de la desalación del petróleo para su aprovechamiento en inyección al subsuelo;
Tratamiento de aguas de la desalación del petróleo para su aprovechamiento en inyección al subsuelo

dc.contributores-ES
dc.contributorpt-BR
dc.contributorfr-CA
dc.contributoren-US
dc.creatorMijaylova Nacheva, Petia
dc.creatorBirkle, Peter
dc.creatorRamírez Camperos, Esperanza
dc.creatorSandoval Yoval, Luciano
dc.date2009-11-17
dc.date.accessioned2018-03-16T15:39:19Z
dc.date.available2018-03-16T15:39:19Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/aidis/article/view/14391
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1201327
dc.descriptionEn el proceso de desalación del petróleo crudo se generan aguas residuales (aguas congénitas). Estas aguas pueden ser utilizadas en los pozos de inyección al subsuelo, sustituyendo el agua de primer uso requerida en la recuperación secundaria de los yacimientos. Para lograr esta reutilización, se necesita aplicar un tratamiento a las aguas residuales. El objetivo de este estudio fue definir y desarrollar el mejor sistema de tratamiento de las aguas congénitas que permite obtener un efluente con la calidad adecuada para su aprovechamiento en los pozos de inyección. La caracterización del agua congénita indicó un alto contenido de cloruros y de sodio, así como una dureza extremadamente alta (4,500-4,800 mg/L). Además, el agua contiene bicarbonatos, sulfuros e hidrocarburos (DQO de 2,500-2,900 mg/L). El estudio de tratabilidad se realizó en dos etapas: pruebas en laboratorio y simulación física de trenes en planta piloto. En laboratorio se estudió la factibilidad de diferentes procesos y de sus combinaciones: precipitación-coagulación y sedimentación, oxidación química, filtración, adsorción, aeración, descarbonatación, e intercambio iónico. Se determinaron las mejores dosis de los reactivos químicos, seleccionados con base en la efectividad de los procesos, se identificaron los mejores materiales de filtración y adsorción, las condiciones de retrolavado, los parámetros de desorción para la remoción de bicarbonatos, las capacidades de las resinas de intercambio aniónico y catiónico. Con base en el análisis de los resultados se propusieron cuatro trenes de tratamiento cuya simulación física se realizó en planta piloto. La evaluación y el análisis comparativo de las trenes indicó que el mejor tratamiento de las aguas congénitas para su aprovechamiento en sistemas de inyección al subsuelo resultó ser el ablandamiento del agua (cal-carbonato de sodio), seguido por oxidación con peróxido, descarbonatación y filtración.es-ES
dc.descriptionpt-BR
dc.descriptionfr-CA
dc.descriptionIn the process of crude oil desalinization, wastewater is produced (congenital waters). These waters can be used in the injection wells to the subsoil. In order to achieve this procedure, wastewater treatment is required. The objective of this study was to define and to develop the best treatment system for the congenital waters, so that an effluent with the required quality can be obtained for its utilization in the injection wells. The characterization of the congenital water indicated a high content of chlorides and of sodium, as well as an extremely high hardness (4,500‐ 4,800 mg/L). Furthermore, the water contains bicarbonates, sulfides, and hydrocarbons (COD of 2,500‐2,900 mg/L). The treatability study was conducted in two stages: train tests in laboratory and physical simulation in pilot plant. In laboratory the feasibility of different processes and of its combinations was studied: precipitation‐coagulation and sedimentation, chemical oxidation, filtration, adsorption, aeration, decarbonation, and ionic exchange. The best doses of the chemical reagents were determined, and selected on the basis of the effectiveness of the processes. The best materials for filtration and adsorption were identified, the parameters for the removal of bicarbonates, the capacities of the resins of anionic and cationic exchange. According to the results and the respective analysis, four trains of treatment were proposed. The evaluation and the comparative analysis of the trains indicated that the best treatment of the congenital waters for utilization in subsoil injection, turned out to be water softening (lime-sodium carbonate), followed by oxidation with peroxide, decarbonation and filtration.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Ingenieríaes-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/aidis/article/view/14391/13730
dc.sourceRevista AIDIS de Ingeniería y Ciencias Ambientales: investigación, desarrollo y práctica; Vol. 1, No. 2, 2007es-ES
dc.source0718-378X
dc.subjectIngeniería Ambiental, Ingeniería Sanitariaes-ES
dc.subjectAguas residuales; desalación del petróleo; tratamientoes-ES
dc.subjectpt-BR
dc.subjectpt-BR
dc.subjectfr-CA
dc.subjectfr-CA
dc.subjecten-US
dc.subjecten-US
dc.titleTratamiento de aguas de la desalación del petróleo para su aprovechamiento en inyección al subsueloes-ES
dc.titleTratamiento de aguas de la desalación del petróleo para su aprovechamiento en inyección al subsuelopt-BR
dc.titleTratamiento de aguas de la desalación del petróleo para su aprovechamiento en inyección al subsuelofr-CA
dc.titleTratamiento de aguas de la desalación del petróleo para su aprovechamiento en inyección al subsueloen-US
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragept-BR
dc.coveragept-BR
dc.coveragept-BR
dc.coveragefr-CA
dc.coveragefr-CA
dc.coveragefr-CA
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US


Este ítem pertenece a la siguiente institución