dc.contributores-ES
dc.creatorEstrada-Rodríguez, Cesáreo; Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México
dc.creatorMéndez-Ramírez, Ignacio; Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas Universidad Nacional Autónoma de México
dc.date2015-12-11
dc.date.accessioned2018-03-16T15:38:28Z
dc.date.available2018-03-16T15:38:28Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/rlmc/article/view/52615
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1201193
dc.descriptionEl estudio se sustentó en la evidencia empírica sobre los efectos del ruido, su objetivo fue probar el impacto adverso del ruido sobre múltiples atributos psicológicos de los escolares, evaluando tres escuelas expuestas diferentemente al ruido. Los datos del estudio se probaron estadísticamente con un modelo estimado por el sistema de ecuaciones estructurales. Los participantes fueron 521 alumnos de educación primaria. el 49.3% eran mujeres y el 50.7% hombres, la edad promedio fue de 10 años con un intervalo de 8 a 13. En las tres escuelas se registraron las diferentes intensidades del ruido por medio de un sonómetro, en la escuela de menor ruido se midió un promedio de 53 decibeles y la de mayor ruido registró en promedio 62 dBA. Para conocer la relación simultánea, se utilizó el modelo MIMIC para la comparación de las escuelas. El modelo probado ajusta de manera aceptable con los datos observados, tal como lo indican las pruebas de la calidad del ajuste: x2 = 29.34  p = 0.01  CFI = .99  RMSEA = 0.05. La relevancia del estudio es la integración multivariada de las evidencias que se sintetizaron en el modelo probado con ecuaciones estructurales, porque explica cómo el ruido en las escuelas impacta negativamente a los procesos psicológico y educativo de los estudiantes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Psicología, UNAMes-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/rlmc/article/view/52615/47663
dc.rights##submission.copyrightStatement##es-ES
dc.sourceRevista Latinoamericana de Medicina Conductual / Latin American Journal of Behavioral Medicine; Vol 4, No 1 (2014): Vol.4, Núm. 1, Agosto 2013 - Enero 2014; 13-20es-ES
dc.source2007 - 0810
dc.source2007 - 0799
dc.subjectPsicología; Educación; Ambiente; Modelamientoes-ES
dc.subjectRuido; Escuelas; Efectos psicológicos; modelamiento de ecuaciones estructuraleses-ES
dc.titleImpacto Psicológico del ruido ambiental en escuelas: Estudio comparativo del efecto diferencial del ruidoes-ES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistases-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución