FACILITACiÓN DE LA RESPUESTA DE EQUIVALENCIA-EQUIVALENCIA EN NIÑOS

dc.contributoren-US
dc.contributores-ES
dc.creatorPÉREZ FERNÁNDEZ, VICENTE; UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACiÓN A DISTANCIA, MADRID, ESPAÑA
dc.creatorGARCíA GARCíA, ANDRÉS; UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACiÓN A DISTANCIA, MADRID, ESPAÑA
dc.creatorGÓMEZ BUJEDO, JESÚS; UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACiÓN A DISTANCIA, MADRID, ESPAÑA
dc.creatorBOHÓRQUEZ ZAYAS, CRISTÓBAL; UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACiÓN A DISTANCIA, MADRID, ESPAÑA
dc.creatorGUTlÉRREZ DOMíNGUEZ, MARíA TERESA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACiÓN A DISTANCIA, MADRID, ESPAÑA
dc.date2011-05-16
dc.date.accessioned2018-03-16T15:35:32Z
dc.date.available2018-03-16T15:35:32Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/rmac/article/view/25212
dc.identifier10.5514/rmac.v30.i1.25212
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1200803
dc.descriptionEight children from 10 to 11 years old were trained on A-B, A-C matching-tosample tasks. Equivalence-equivalence responding was assessed after evaluating the formation of three equivalence classes of three members each (AB-C) Equivalence-equivalence trials consisted of a matching-to-sample task with compound stimuli. Equivalence-equivalence responding was defined as chosing an equivalent comparison in the presence of an equivalent sample or chosing a non-equivalent comparison in the presence of a non-equivalent sample. According to the literature, this kind of responding should be part of the children's repertoire; yet no participant passed the equivalence-equivalence test after being trained in equivalence-class formation only. In this study we evaluated various remedial techniques such as increasing the number 'of trials, isolating various elements of initial training, and introducing novel procedures of training and testing. Our data indicate provisionally that formal same/different training facilitates the emergence of equivalence-equivalenc responding in the participants who initially failed such tests.en-US
dc.descriptionOcho niños con edades entre los 10 Y 11 años fueron entrenados en tareas de igualación a la muestra A-S y A-C. Después de comprobar la formación de tres clases de equivalencia de tres miembros cada una (A-S-C), se evaluó la respuesta de equivalencia-equivalencia en cada sujeto. Esta prueba consistía en una igualación a la muestra con estímulos compuestos. Una respuesta se consideraba como equivalencia-equivalencia si el sujeto elegía una comparación equivalente en presencia de una muestra equivalente, o una comparación no equivalente en presencia de una muestra no equivalente. Aunque, según la literatura, este tipo de respuesta debería formar parte del repertorio conductual de los sujetos, ninguno superó con éxito estas pruebas después del mero entrenamiento en formación de clases. Durante la investigación se evaluó la efectividad de diferentes medidas de facilitación: aumentar el número de ensayos, aislar ciertos elementos en el entrenamiento inicial e introducir nuevos procedimientos de entrenamiento y prueba. Aunque deben tomarse como provisionales, los datos muestran que la evaluación de igualdad/diferencia física facilita la emergencia de respuestas de equivalencia-equivalencia en los sujetos que fallan en una primera exposición a la prueba.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Mexicana de Análisis de la Conducta / Mexican Society of Behavior Analysises-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/rmac/article/view/25212/23699
dc.sourceRevista Mexicana de Análisis de la Conducta; Vol 30, No 1 (2004): JUNIO 2004-AGOSTO 2004; 93-107es-ES
dc.sourceMexican Journal of Behavior Analysis; Vol 30, No 1 (2004): JUNIO 2004-AGOSTO 2004; 93-107en-US
dc.source2007-0802
dc.source0185-4534
dc.subjectequivalence-equivalence responding, equivalence classes, identity, childrenen-US
dc.subjectequivalencia-equivalencia, clases de equivalencia, identidad, niñoses-ES
dc.titleFACILlTATlON OF EQUIVALENCE-EQUIVALENCE RESPONDING IN CHILDRENen-US
dc.titleFACILITACiÓN DE LA RESPUESTA DE EQUIVALENCIA-EQUIVALENCIA EN NIÑOSes-ES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistases-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución