Resistance to Change in Schedules of Avoidance and Timeout from Avoidance
Resistencia al cambio en programas de evitación y tiempo-fuera de evitación
dc.contributor | en-US | |
dc.contributor | es-ES | |
dc.creator | Galuska, Chad M. | |
dc.creator | Perone, Michael | |
dc.date | 2010-04-12 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-16T15:33:21Z | |
dc.date.available | 2018-03-16T15:33:21Z | |
dc.identifier | http://ojs.unam.mx/index.php/rmac/article/view/16271 | |
dc.identifier | 10.5514/rmac.v33.i0.16271 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1200514 | |
dc.description | Galizio (1999) reported that responding that produced a timeout from avoidance was more resistant to extinction than avoidance responding itself. The present study sought to extend this finding. Six times during each session, a signaled fixed-ratio 10 schedule was superimposed on a variable-cycle 60-s shock deletion schedule. By completing the ratio, rats produced a signaled 5- or 8-min timeout. Response rates maintained by avoidance and timeout were compared by analyzing responding during each FR presentation (timeout) and in the 5-min period before it (avoidance). Resistance to change was assessed by (a) increasing the variable-cycle parameter from 60 s to 120 s (Experiment 1), and (b) shock-omission extinction (Experiment 2). In both cases, timeout responding was more resistant to change than avoidance responding. | en-US |
dc.description | Galizio (1999) reportó que una respuesta que producía un tiempo fuera de la evitación era más resistente a la extinción que la respuesta de evitación misma. El presente estudio busca extender ese hallazgo. Seis veces durante cada sesión, un programa señalado de razón fija 10 fue impuesto sobre un programa de eliminación de choque de ciclo variable choque-choque de 60 s. Al completar la razón, las ratas producían un tiempo fuera señalado de 5 u 8 minutos. Se compararon las tasas de respuesta mantenidas por la evitación y el tiempo fuera analizando la respuesta durante cada presentación (tiempo fuera) de la RF y en el período previo de 5 min (evitación). La resistencia al cambio fue determinada mediante (a) un incremento el parámetro de ciclo variable de 60 a 120 s (Experimento 1), y (b) una extinción por omisión de choques (Experimento 2). En ambos casos, la respuesta de tiempo fuera fue más resistente al cambio que la respuesta de evitación. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sociedad Mexicana de Análisis de la Conducta / Mexican Society of Behavior Analysis | es-ES |
dc.relation | http://ojs.unam.mx/index.php/rmac/article/view/16271/15460 | |
dc.source | Revista Mexicana de Análisis de la Conducta; Vol 33 (2007): Septiembre monográfico 2007-Noviembre 2007 | es-ES |
dc.source | Mexican Journal of Behavior Analysis; Vol 33 (2007): Septiembre monográfico 2007-Noviembre 2007 | en-US |
dc.source | 2007-0802 | |
dc.source | 0185-4534 | |
dc.subject | avoidance; timeout; resistance to change; behavioral momentum; extinction; shock; lever press; rats | en-US |
dc.subject | evitación; tiempo fuera; resistencia al cambio; momentum conductual; extinción; choque; presión de palanca; ratas. | es-ES |
dc.title | Resistance to Change in Schedules of Avoidance and Timeout from Avoidance | en-US |
dc.title | Resistencia al cambio en programas de evitación y tiempo-fuera de evitación | es-ES |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | es-ES |