dc.contributores-ES
dc.creatorOlmos Aguilera, Miguel
dc.date2011-01-25
dc.date.accessioned2018-03-16T15:22:53Z
dc.date.available2018-03-16T15:22:53Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/23392
dc.identifier10.22201/iia.24486221e.2002.0.23392
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1199127
dc.descriptionEste artículo tiene como objetivo encontrar algunas relaciones que existen entre los mitos del origen del mundo y la música del noroeste,  a través del análisis del del conjunto mítico indígena del noroeste mexicano. Entre los indígenas del noroeste, el análisis de la cosmovisión envía constantemente a los referentes dancísticos y musicales o a través del estudio de arqueotipos como los gemelos, el coyote, o el viejo, de estos se infieren los principios estéticos sobre los cuales reposan las expresiones indígenas musicales.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Antropológicases-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/23392/pdf_751
dc.sourceAnales de Antropología; Vol 36 (2002)es-ES
dc.source2448-6221
dc.source0185-1225
dc.source10.22201/iia.24486221e.2002.0
dc.subjectantropologíaes-ES
dc.subjectEtnoestética; Mitología; Simbolismo; Etnomusicología; Cosmogoníaes-ES
dc.titleEl origen del mundo en la estética de la música tradicional del noroeste de Méxicoes-ES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución