dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Navarrete Cáceres, Carlos Alberto | |
dc.creator | Hernández Juárez, Rocío | |
dc.date | 2011-01-25 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-16T15:22:52Z | |
dc.date.available | 2018-03-16T15:22:52Z | |
dc.identifier | http://ojs.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/23382 | |
dc.identifier | 10.22201/iia.24486221e.2002.0.23382 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1199123 | |
dc.description | En este artículo se hace una revisión de las distintas variaciones interpretativas que tiene el juego de pelota en lo religioso, lo político, lo social y lo cotidiano. Se propone que las diferencias formales de tamaño y de jerarquía de las canchas de este juego, se relacionaban con variantes en la forma de jugar y del sentido del juego, así como con las diferentes connotaciones que esta actividad tenía para las civilizaciones que lo praticaban. Por otra parte se hace una descripción del juego de pelota de Chinkultic durante el periodo Clásico. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Investigaciones Antropológicas | es-ES |
dc.relation | http://ojs.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/23382/pdf_747 | |
dc.source | Anales de Antropología; Vol 36 (2002) | es-ES |
dc.source | 2448-6221 | |
dc.source | 0185-1225 | |
dc.source | 10.22201/iia.24486221e.2002.0 | |
dc.subject | antropología | es-ES |
dc.subject | Mayas; Clásico; Juego de pelota; Iconografía | es-ES |
dc.title | Variaciones interpretativas sobre el juego de pelota de Chinkultic, Chiapas | es-ES |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |