Algunos problemas de la lingüística otomangue;
Algunos problemas de la lingüística otomangue

dc.contributoren-US
dc.contributores-ES
dc.contributorfr-CA
dc.creatorMauricio, Swadesh
dc.date2010-03-01
dc.date.accessioned2018-03-16T15:16:32Z
dc.date.available2018-03-16T15:16:32Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/15471
dc.identifier10.22201/iia.24486221e.1964.1.15471
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1198347
dc.descriptionen-US
dc.descriptionPor medio de la lingüística comparada se analiza el parentesco lingüístico de algunas lenguas de la llamada familia otomangue para determinar si en realidad están emparentadas y si su clasificación hasta ahora es correcta. Clasificar las lenguas no es sólo útil en la lingüística sino también en otros campos como la prehistoria donde permite inferir sobre las relaciones antiguas de los pueblos.es-ES
dc.descriptionfr-CA
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Antropológicases-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/15471/14702
dc.sourceAnales de Antropología; Vol 1, No 1 (1964)es-ES
dc.source2448-6221
dc.source0185-1225
dc.source10.22201/iia.24486221e.1964.1
dc.subjecten-US
dc.subjecten-US
dc.subjectes-ES
dc.subjectParentesco lingüístico; Familia lingüística; Lingüística comparada; Cognado; Mixtecoes-ES
dc.subjectfr-CA
dc.subjectfr-CA
dc.titleAlgunos problemas de la lingüística otomangueen-US
dc.titleAlgunos problemas de la lingüística otomanguees-ES
dc.titleAlgunos problemas de la lingüística otomanguefr-CA
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución