Gramática y cultura. Las emociones y la noción de persona;
Gramática y cultura. Las emociones y la noción de persona

dc.contributoren-US
dc.contributores-ES
dc.contributorfr-CA
dc.creatorBourdin Rivero, Gabriel Luis; Instituto de Investigaciones Antropológicas
dc.date2009-10-27
dc.date.accessioned2018-03-16T15:15:44Z
dc.date.available2018-03-16T15:15:44Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/9985
dc.identifier10.22201/iia.24486221e.2005.1.9985
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1198224
dc.descriptionen-US
dc.descriptionEste artículo está inspirado en la búsqueda de un enfoque teórico-metodológico apropiado para el estudio etnolingüístico de las emociones. La cuestión de significado de predicados y expresiones emocionales es su tema central. El modelo de análisis ambicionado debe ser capaz de responder satisfactoriamente preguntas como las siguientes: ¿cómo se elaboran lingüísticamente los contenidos emocionales?, ¿ de qué modo está constituido el significado de los términos y predicados de sentido emocional en una lengua, o en un conjunto de ellas.?es-ES
dc.descriptionfr-CA
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Antropológicases-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/9985/pdf_528
dc.sourceAnales de Antropología; Vol 39, No 1 (2005)es-ES
dc.source2448-6221
dc.source0185-1225
dc.source10.22201/iia.24486221e.2005.1
dc.subjecten-US
dc.subjecten-US
dc.subjectes-ES
dc.subjectLenguaje emocional; Etnolingüística; Ergatividad; Pronombres; Sintaxises-ES
dc.subjectfr-CA
dc.subjectfr-CA
dc.titleGramática y cultura. Las emociones y la noción de personaen-US
dc.titleGramática y cultura. Las emociones y la noción de personaes-ES
dc.titleGramática y cultura. Las emociones y la noción de personafr-CA
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución