Artículos de revistas
La resistencia lingüística como instrumento de lucha política
La resistencia lingüística como instrumento de lucha política;
La resistencia lingüística como instrumento de lucha política
Registro en:
10.22201/iia.24486221e.1995.1.347
Autor
Coronado Suzán, Gabriela; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Institución
Resumen
Los grupos étnicos han respondido de manera diferente a los patrones lingüísticos y culturales nacionalmente impuestos. En este trabajo se discute el caso de los pueblos nahuas de la Huasteca. La resistencia lingüística se entiende como el desarrollo de sistemas sociocomunicativos bilingües, que han permitido la supervivencia de la lengua vernácula y le han dado un carácter político. Ethnic groups have responded differently to imposed national linguistic and cultural patterns. In this work, the case of Nahua peoples of the Huasteca is discussed. The appereance of linguistic resistance is understood as the development of bilingual sociocommunicative systems, which have permitted the survival of the vernacular language and have given it a political character.