dc.contributores-ES
dc.creatorOrdóñez, Sergio; IIEc-UNAM
dc.date2017-10-04
dc.date.accessioned2018-03-16T15:01:34Z
dc.date.available2018-03-16T15:01:34Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/pde/article/view/59311
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1196220
dc.descriptionEn el presente texto se discuten los conceptos de sistemas nacional-regional de innovación (SN-R_I) a la luz de la emergencia del capitalismo del conocimiento como nueva fase de desarrollo, y la captura neoliberal que sufren esos conceptos, acorde con el posicionamiento del neoliberalismo como vía de desarrollo predominante en la nueva fase. En ese marco se estudia la experiencia de Jalisco, México, único estado en donde se concibe y se pone en práctica una estrategia de desarrollo centrada en un sistema regional de innovación (S-R_I) y anclada en el sector electrónico-informático y de las telecomunicaciones, bajo la vía neoliberal seguida por el país. Se concluye que, no obstante sus avances, el referente operativo de la estrategia en las asociaciones público-privadas impide el posicionamiento estratégico del estado en la región en la perspectiva del desarrollo del capitalismo del conocimiento en el país y la ruptura de una espacialidad “glocalizadora”.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Económicases-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/pde/article/view/59311/54571
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/pde/article/downloadSuppFile/59311/7501
dc.rights##submission.copyrightStatement##es-ES
dc.sourceProblemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía; Vol 48, No 191 (2017)es-ES
dc.source2007-8951
dc.source0301-7036
dc.subjectcapitalismo del conocimiento; sistemas nacional-regional de innovación; neoliberalismo; estrategia de desarrollo; Jaliscoes-ES
dc.titleSistemas de innovación y conocimiento: el caso de Jalisco, Méxicoes-ES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistases-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución