dc.contributores-ES
dc.creatorVázquez, Raúl; IIEc - UNAM
dc.date2015-02-19
dc.date.accessioned2018-03-16T14:58:49Z
dc.date.available2018-03-16T14:58:49Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/pde/article/view/47187
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1195805
dc.descriptionEste artículo analiza las características de la expansión de los grandes grupos corporativos en las industrias de alimentos, bebidas y tabaco en México, y sus posibles implicaciones para la estructura y los niveles de eficiencia del sector. La construcción de un indicador de productividad laboral para 12 ramas y 38 clases de actividad para el periodo 1994-2008 y la aplicación sobre las series obtenidas de una técnica de descomposición shift-share, permiten destacar una creciente heterogeneidad estructural concomitante de avances de eficiencia limitados a un número reducido de actividades. Asimismo, los resultados indican que la contribución del desplazamiento intrasectorial de trabajador esa la evolución de la productividad varía en función de las estrategias empresariales adoptadas, pero es negativo en su conjunto en el periodo, lo que evidencia un cambio estructural regresivo en el sector.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Económicases-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/pde/article/view/47187/42462
dc.sourceProblemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía; Vol 46, No 180 (2015)es-ES
dc.source2007-8951
dc.source0301-7036
dc.subjectindustria; alimentos; bebidas; tabaco; productividad laboral; heterogeneidad estructurales-ES
dc.titleConcentración empresarial y cambio estructural: alimentos, bebidas y tabaco en Méxicoes-ES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistases-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución