dc.contributores-ES
dc.contributoren-US
dc.creatorSalama, Pierre; Universidad de Paris VIII
dc.date2011-10-25
dc.date.accessioned2018-03-16T14:46:49Z
dc.date.available2018-03-16T14:46:49Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/pde/article/view/28185
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1194037
dc.descriptionEn este trabajo se expone un análisis sobre la dialéctica de las fases de la apertura comercial y de los capitales y del repliegue de las naciones hacia sí mismas, a partir de la comprobación de que el libre intercambio se ha impuesto al proteccionismo. Con base en lo anterior, el autor afirma que la globalización no produce por sí misma un mejoramiento del bienestar como resultado de las crecientemente hegemónicas leyes del mercado y el alejamiento del Estado respecto a la economía; por el contrario, puede profundizar los efectos de dominación y la destrucción parcial del aparato productivo, incrementando las asimetrías existentes, además de mantener o incrementar las desigualdades entre capital y trabajo, entre los países y entre diversos sectores sociales.es-ES
dc.descriptionThis paper contains an analysis of the dialectics of the phases involved in the opening up of trade and capitals and the withdrawal of certain countries into themselves, starting from the fact that free trade has dominated protectionism. On the basis of the above, the author states that globalization does not in itself enhance welfare as a result of the increasingly hegemonic laws of the market and the State's withdrawal from the economy. On the contrary, it may exacerbate the effects of domination and the partial destruction of the productive apparatus, by increasing existing asymmetries, in addition to maintaining or increasing inequalities between capital and labor, countries and various social sectors.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Económicases-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/pde/article/view/28185/26011
dc.sourceProblemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía; Vol 30, No 117 (1999)es-ES
dc.source2007-8951
dc.source0301-7036
dc.subjectGlobalización; desigualdad; salario; mercado; liberalizaciónes-ES
dc.subjecten-US
dc.titleGlobalización, desigualdades territoriales y salarialeses-ES
dc.titleen-US
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistases-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución