Artículos de revistas
Los límites de la inversión extranjera direct (IED) como fuente de ideas para el crecimiento de las economías en desarrollo
LOS LÍMITES DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) COMO FUENTE DE IDEAS PARA EL CRECIMIENTO DE LAS ECONOMÍAS EN DESARROLLO;
LOS LÍMITES DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) COMO FUENTE DE IDEAS PARA EL CRECIMIENTO DE LAS ECONOMÍAS EN DESARROLLO;
LOS LÍMITES DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) COMO FUENTE DE IDEAS PARA EL CRECIMIENTO DE LAS ECONOMÍAS EN DESARROLLO
Autor
DURAND, CEDRID
Institución
Resumen
El artículo es un estudio conceptual de la relación entre inversión extranjera directa (IED), productividad y crecimiento en las economías en desarrollo. Se discute la afirmación de Romer, según la cual la presencia de las empresas transnacionales permite reducir la brecha de ideas que deja en la pobreza a los países en desarrollo. A partir de una presentación de los mecanismos que permiten una relación virtuosa entre dicha inversión como fuente de ideas, se proponen dos hipótesis. La primera sugiere que existen diferentes condiciones que afectan el efecto neto de la IED sobre la economía receptora y se debe considerar el riesgo de una dinámica perversa. La segunda supone que los determinantes del impacto de la IED son la estructura de la cadena de valor considerada y las configuraciones institucionales en las cuales ocurre la mencionada inversión. The article is a conceptual study of the relationship between foreign direct investment (FDI), productivity and growth in the developing economies. We discuss Romer's assertion that the presence of transnational corporations permits a reduction in the ideas gap that leaves developing countries in poverty. From a presentation of the mechanisms that permit a virtuous relationship between investment as a source of ideas, it proposes two hypotheses. The first suggests that different conditions exist to influence the net effect of FDI on the receiving economy where the risk of a perverse dynamic should be considered. The second assumes that the determinants of the impact of FDI are the structure of the value-chain being considered and the institutional configurations in which the investment referred to occurs. L'article est une étude conceptuelle de la relation entre l'investissement étranger direct (IED), la productivité et la croissance dans les économies en développement. On remet en cause l'affirmation de Romer, selon laquelle la présence des entreprises transnationales permet de réduire la brèche d'idées qui laisse dans la pauvreté les pays en développement. A partir d'une présentation des mécanismes qui permettent une relation vertueuse entre ledit investissement comme source d'idées, deux hypothèses sont proposées. La première suggère qu'il existe différentes conditions qui influent l'effet net de l'IED sur l'économie réceptrice et on doit prendre en considération le risque d'une dynamique perverse. La deuxième suppose que les déterminantes de l'impact de l'IED sont la structure de la chaîne de la valeur considérée et les configurations institutionnelles dans lesquelles a lieu ledit investissement. O artigo é um estudo conceitual da relação entre o investimento estrangeiro direto (IED), aprodutividad e o crescimento nas economias em desenvolvimento. Discute-se a afirmação deRomer, segundo a qual a presença das empresas transnacionais permite reduzir a brechade idéias que deixa na pobreza aos países em desenvolvimento. A partir duma apresentaçãodos mecanismos que permitem uma relação eficaz entre dito investimento como fonte deideáis, propõem-se duas hipóteses. A primeira sugere que existem diferentes condições queafectam o efeito neto do IED sobre a economia receptora e deve se considerar o! risco dumadinâmica perversa. A segunda supõe que os determinantes do impacto do IED são a estruturada cadeia de valor considerada e as configurações institucionais nas quais ocorre omencionado investimento.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
IMPACTO A LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE LA UNIÓN EUROPEA EN JALISCO, 2000-2015. PROMOCIÓN ECONÓMICA, INVERSIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
GalvÁn RodrÍguez, Omar Alonzo (Biblioteca Digital wdg.biblioUniversidad de Guadalajara, 2017-01-13)A lo largo de los años, el estudio de las relaciones económicas internacionales ha emergido como uno de los temas más interesantes de la economía, pues de ella se desprenden dos grandes cuestiones de suma importancia a ... -
Inversión doméstica, inversión extranjera directa y crecimiento económico en latinoamerica
González Vela, Gabriela Andrea