Artículos de revistas
Medición del desarrollo sustentable, reto de las cuentas nacionales. La experiencia de México en el cálculo del producto interno bruto ecológico
MEDICIÓN DEL DESARROLLO SUSTENTABLE, RETO DE LAS CUENTAS NACIONALES. LA EXPERIENCIA DE MÉXICO EN EL CÁLCULO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO ECOLÓGICO;
MEDICIÓN DEL DESARROLLO SUSTENTABLE, RETO DE LAS CUENTAS NACIONALES. LA EXPERIENCIA DE MÉXICO EN EL CÁLCULO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO ECOLÓGICO;
MEDICIÓN DEL DESARROLLO SUSTENTABLE, RETO DE LAS CUENTAS NACIONALES. LA EXPERIENCIA DE MÉXICO EN EL CÁLCULO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO ECOLÓGICO
Autor
ALMAGRO VÁZQUEZ, FRANCISCO
Institución
Resumen
En el proceso por el que transita la sociedad humana, con niveles de desarrollo desiguales tanto entre regiones y países como al interior de éstos, es imprescindible considerar la dimensión ambiental para esbozar un paradigma de desarrollo sustentable. Este enfoque requiere indicadores que consideren los costos por la utilización de los activos ambientales. Una contribución relevante al registro estos costos corresponde a los sistemas de medición, en particular a las cuentas nacionales. Este trabajo exponen los avances obtenidos y los retos que debe enfrentar el tratamiento contable en su nivel más agregado. Una parte del trabajo se dedica a exponer la experiencia de México en el tema y las cifras publicadas por el INEGI. During the process through which society is going -characterized by unequal levels of development both between regions and countries and within them- it is essential to consider the environmental dimension in drafting a paradigm for sustainable development. This focus requires indicators that include the costs of utilizing environmental assets. A relevant contribution to registering these costs is due to the systems of measurement, in particular to the national accounts. This article deals with a central aspect of the same -the advances obtained and challenges that the accounting treatment must tackle at the highest aggregate level. Part of the study considers the experience of Mexico and data published by the INEGI in this area. Il est indispensable de considérer la dimension environnementale dans le processus à travers lequel transite la société -caractérisé par des niveaux inégaux de développement aussi bien entre les régions et les pays, qu'à l'intérieur de ceux-ci- pour ébaucher un paradigme de développement durable. Ce point de vue requiert d'indicateurs qui prennent en considération les coûts de l'utilisation d'actifs environnementaux. Une contribution importante au registre desdits coûts est due aux systèmes de mesure, en particulier aux comptes nationaux. Cet article expose, comme aspect central, les progrès obtenus et les défis auxquels doit faire face le traitement comptable dans son niveau le plus ajouté. Une partie du travail considère l'expérience du Mexique ainsi que les chiffres publiés par l'INEGI. No processo pelo qual transita a sociedade -caracterizado por níveis desiguais de desenvolvimento tanto entre regiões e países, como no interior destes- é imprescindível considerar a dimensão ambiental para esboçar um paradigma de desenvolvimento sustentável. Este enfoque requer indicadores que considerem os custos da utilização de ativos ambientais. Uma contribuição relevante ao registro de tais custos se deve aos sistemas de medição, em particular às contas nacionais. Este artigo expõe como aspecto central, os avanços obtidos e os desafios que o tratamento contável deve enfrentar no seu nível mais agregado. Uma parte do trabalho considera a experiência do México no tema e as cifras publicadas pelo INEGI.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Medición del desarrollo sustentable, reto de las cuentas nacionales. La experiencia de México en el cálculo del producto interno bruto ecológico
Almagro Vázquez, Francisco (Universidad Nacional Autónoma de México, 2004-12)En el proceso por el que transita la sociedad humana, con niveles de desarrollo desiguales tanto entre regiones y países como al interior de éstos, es imprescindible considerar la dimensión ambiental para esbozar un paradigma ... -
La migración internacional desde una perspectiva regional e interregional: principales conclusiones, mensajes y recomendaciones del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas (sexto tramo) sobre "Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión de la migración internacional: maximizando los beneficios para el desarrollo y minimizando los impactos negativos"
NU. CEPAL; NU. ECE; NU. ESCAP; NU. ESCWA (ECLAC, 2012-04)En este informe se resumen los principales resultados del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo sobre "Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión de la migración internacional: maximizando los beneficios ... -
La migración internacional desde una perspectiva regional e interregional: Principales conclusiones, mensajes y recomendaciones del proyecto de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo (sexto tramo) sobre fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión de la migración internacional: maximización de los beneficios para el desarrollo y minimización de los impactos negativos
Saad, Paulo Murad; Reboiras Finardi, Leandro Diego; Martínez Pizarro, Jorge (2012)Se resumen los principales resultados del proyecto de la Cuenta de las Naciones para el Desarrollo sobre fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión de la migración internacional: maximización de los ...