La persuasión globalizadora;
La persuación globalizadora;
La persuasión globalizadora

dc.contributoren-US
dc.contributorpt-BR
dc.contributorfr-CA
dc.contributores-ES
dc.creatorMIRANDA PACHECO, MARIO
dc.date2009-10-05
dc.date.accessioned2018-03-16T14:43:58Z
dc.date.available2018-03-16T14:43:58Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/pde/article/view/7519
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1193584
dc.descriptionOnly in spanish.en-US
dc.descriptionSomente em l´espanhol.pt-BR
dc.descriptionSeulement en espagnol.fr-CA
dc.descriptionEl debate sobre la globalización rebasa su acotamiento económico. Innumerables trabajos difundidos por diversos medios abarcan otros asuntos de interés mundial. No obstante la diversidad de temas tratados, la reflexión sobre la naturaleza de este proceso, principalmente sobre las modalidades con que se desarrolla, abre espacios generosos para ocuparse de categorías, conceptos y términos de alguna utilidad. En el marco de estas consideraciones, comento algunos aspectos de una práctica poco percibida, la cual, en términos convencionales, podría entenderse como una acción persuasiva. En este ensayo me ocupo del papel que desempeña dicha práctica en la globalización, proyecto civilizatorio de inspiración metropolitana, desplegado como paradigma único de la historia y la cultura del futuro.es-ES
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Económicases-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/pde/article/view/7519/7008
dc.sourceProblemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía; Vol 35, No 136 (2004)es-ES
dc.source2007-8951
dc.source0301-7036
dc.subjecten-US
dc.subjectpt-BR
dc.subjectfr-CA
dc.subjectes-ES
dc.titleLa persuasión globalizadoraen-US
dc.titleLa persuasión globalizadorafr-CA
dc.titleLa persuación globalizadoraes-ES
dc.titleLa persuasión globalizadorapt-BR
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución