La paradoja de la reunión de Monterrey;
La paradoja de la reunión de Monterrey;
La paradoja de la reunión de Monterrey

dc.contributoren-US
dc.contributores-ES
dc.contributorpt-BR
dc.contributorfr-CA
dc.creatorCAMPOS ARAGÓN, LETICIA
dc.date2009-10-05
dc.date.accessioned2018-03-16T14:43:18Z
dc.date.available2018-03-16T14:43:18Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/pde/article/view/7410
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1193478
dc.descriptionOnly in spanish.en-US
dc.descriptionLos días 21 y 22 de marzo de 2002 se reunieron en Monterrey, México, cincuenta jefes de Estado y de gobierno del mundo con diversos representantes de organizaciones civiles y de organismos financieros internacionales. La convocatoria la hizo Kofi Annan, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el propósito de buscar en forma consensuada una solución a la grave pobreza que padecen los países del sur del planeta Tierra.es-ES
dc.descriptionDisponível em espanhol, inglês, e francés.pt-BR
dc.descriptionSeulement en espagnol.fr-CA
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Económicases-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/pde/article/view/7410/6905
dc.sourceProblemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía; Vol 32, No 127 (2001)es-ES
dc.source2007-8951
dc.source0301-7036
dc.subjecten-US
dc.subjectes-ES
dc.subjectpt-BR
dc.subjectfr-CA
dc.titleLa paradoja de la reunión de Monterreyen-US
dc.titleLa paradoja de la reunión de Monterreyes-ES
dc.titleLa paradoja de la reunión de Monterreypt-BR
dc.titleLa paradoja de la reunión de Monterreyfr-CA
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución