Formación de usuarios de la información y procesos formativos: hacia una conceptuación

dc.contributoren-US
dc.contributores-ES
dc.creatorNARANJO VÉLEZ, EDILMA
dc.date2009-10-05
dc.date.accessioned2018-03-16T14:40:00Z
dc.date.available2018-03-16T14:40:00Z
dc.identifierhttp://ojs.unam.mx/index.php/ibi/article/view/4060
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1192988
dc.descriptionMANY IDEAS AND PROPOSALS ABOUT USERS OF INFORMATION HAVE BEEN CONVERTED INTO THEORIES, DEFINITIONS, CONCEPTS, AND TERMS, ALL OF WHICH ENHANCE THE LIBRARY SCIENCE DISCIPLINE. USER INFORMATION NEEDS, USER CHARACTERISTICS, USER PROFILES, CATEGORIES AND TYPOLOGIES, USER STUDIES, USER FORMATION, ALL COME INTO CONSIDERATION.WE TAKE UP USER FORMATION EVOLUTION AND OBSERVE THE TERM FORMATION AND ITS RELATIONSHIP WITH THE CONCEPT OF USER FROM SEVERAL DISCIPLINES, BASED ON AN EXHAUSTIVE BIBLIOGRAPHY. WE FIND THAT METHODOLOGICALLY-SPEAKING MANY APPROACHES EXIST ON HOW TO PLAN AND DEVELOP SUCH PROPOSALS, BUT LITTLE SUPPORT IS AVAILABLE ON THE CONCEPTUAL ASPECTS. OBVIOUSLY, THIS IS NOT A FINISHED TASK BUT ONLY A BEGINNING WHICH HOPEFULLY WILL BE CARRIED ON FURTHER.en-US
dc.descriptionALREDEDOR DE LOS USUARIOS DE LA INFORMACIÓN SE TEJEN VARIAS IDEAS Y PROPUESTAS CONVERTIDAS EN TEORÍAS, DEFINICIONES, TÉRMINOS Y CONCEPTOS QUE ENGRANDECEN LA DISCIPLINA BIBLIOTECOLÓGICA. SE HABLA ENTONCES DE NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS, CARACTERÍSTICAS DE LOS USUARIOS, PERFIL DE USUARIOS, CATEGORÍAS Y TIPOLOGÍAS, ESTUDIOS DE USUARIOS, FORMACIÓN DE USUARIOS. EN ESTA OCASIÓN EL TEMA A TRATAR ES LA FORMACIÓN DE USUARIOS, OBSERVANDO EL CONCEPTO FORMACIÓN DESDE DIFERENTES DISCIPLINAS Y LA RELACIÓN QUE TIENE CON EL CONCEPTO DE USUARIO. TAMBIÉN SE PRESENTA LA EVOLUCIÓN DEL TÉRMINO FORMACIÓN DE USUARIOS EN PROCURA DE UN ACERCAMIENTO A UNA CONCEPTUACIÓN, PUES LEYENDO LA BIBLIOGRAFÍA QUE HAY EN EL MEDIO SE ADVIERTE QUE ALREDEDOR DEL TEMA SE HA ESCRITO BASTANTE, ESPECIALMENTE DESDE EL CAMPO METODOLÓGICO. ES DECIR, SE ESCRIBEN PROPUESTAS DE LA FORMA CÓMO DEBEN PLANEARSE, DESARROLLARSE Y, UN POCO MENOS, EVALUARSE LOS PROGRAMAS PARA LA FORMACIÓN DE USUARIOS, PERO SE OBSERVA MUY POCO EL ASPECTO CONCEPTUAL EN QUE SE APOYAN AL MOMENTO DE ELABORAR LAS PROPUESTAS MENCIONADAS. NO ES UNA LABOR TERMINADA, ES UN INICIO QUE SE ESPERA CONTINUAR TRABAJANDO PARA APORTARLE A LA DISCIPLINA BIBLIOTECOLÓGICA.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Informaciónes-ES
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/ibi/article/view/4060/51212
dc.relationhttp://ojs.unam.mx/index.php/ibi/article/view/4060/51213
dc.sourceInvestigación Bibliotecológica; Vol 19, No 038 (2005); 33-60es-ES
dc.source0187-358X
dc.subjectes-ES
dc.subjectFORMACIÓN DE USUARIOS; USUARIOS DE LA INFORMACIÓNes-ES
dc.subjectUSER FORMATION; INFORMATION USERSen-US
dc.titleFormación de usuarios de la información y procesos formativos: hacia una conceptuaciónen-US
dc.titleFormación de usuarios de la información y procesos formativos: hacia una conceptuaciónes-ES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución